More
    Inicio#BreakingNewsCientíficos desarrollan fármaco capaz de frenar crecimiento del cáncer

    Científicos desarrollan fármaco capaz de frenar crecimiento del cáncer

    Publicado

    • Los ingresos del medicamento Keytruda de Merck en 2020 fueron de más de 14.000 millones de dólares estadounidenses .

    • Según Statista, Para 2030, se prevé que el mercado de medicamentos contra el cáncer alcance un valor de 215.000 millones de USD.

    • En comparación global, la mayor parte de los ingresos se generarán en Estados Unidos con 98.10 millones de dólares en 2022.

    Científicos del Vall d’Hebron Instituto de Oncología del hospital barcelonés (VHIO), han desarrollado un fármaco capaz de inhibir la función del gen clave que impulsa el crecimiento del cáncer. De acuerdo con el comunicado oficial del VHIO, Omomyc, es una mini proteína terapéutica creada a través de otro fármaco previo, Peptomyc.

    Durante la fase preclínica en el laboratorio demostró que esta proteína es capaz de entrar en las células y alcanzar su núcleo, donde se encuentra el oncogen MYC. Según el comunicado, una vez en el núcleo, Omomyc inhibe la habilidad de MYC para promover el crecimiento de tumores cancerígenos.

    Resultados del Ensayo Clínico en Fase I

    La directora de la Unidad de Investigación de Terapia Molecular del Cáncer (UITM) – CaixaResearch del VHIO, la Dra. Elena Garralda, inició un ensayo clínico de fase I en el que participaron 22 pacientes para comprobar la seguridad de Omomyc y ver si había signos tempranos de control del cáncer.

    Los pacientes que participaron en las pruebas del nuevo fármaco contra el crecimiento del cáncer, tenían diversos tumores sólidos, incluidos cánceres de páncreas, intestino y pulmón de células no pequeñas, que habían recibido al menos tres tratamientos previos.

    En 8 de 12 pacientes a los que se les realizó una tomografía computerizada después de 9 semanas de tratamiento mostraron una enfermedad estable en la que se había detenido el crecimiento del tumor.

    “Todavía es muy pronto para evaluar la actividad del fármaco, pero estamos viendo la estabilización de la enfermedad en algunos pacientes. Es destacable el caso de un paciente con cáncer de páncreas que permaneció en estudio durante más de seis meses, y en el que el tumor se redujo en un 8% y hubo una reducción del 83% en el ADN derivado del tumor que circula en el torrente sanguíneo. También hay un paciente con un tumor de la glándula salival cuya enfermedad se mantiene estable y todavía está en el estudio después de 15 meses, y un paciente con sarcoma, que había respondido muy poco a tratamientos previos, que se mantuvo estable 8 meses”, explicó la Dra. Elena Garralda.

    Efectos Secundarios presentados durante la Fase I

    De acuerdo con el reporte, los efectos secundarios adversos relacionados con el tratamiento más comunes fueron reacciones leves a la infusión intravenosa, como escalofríos, fiebre, náuseas, sarpullido y presión arterial baja. Los niveles de dosis más altos se asociaron con más reacciones a la infusión, pero se trataron con facilidad.

    “Lo más emocionante es que los marcadores biológicos muestran claramente que estamos inhibiendo MYC con éxito. Además, los efectos secundarios adversos son en su mayoría leves, lo cual es importante cuando comenzamos a pensar en los próximos pasos y en combinar Omomyc con quimioterapia u otras terapias”, añadió la Dra. Garralda.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Regreso a clases: Buenos hábitos de salud que deben adoptar los niños según el IMSS

    Por el regreso a clases el IMSS compartió una lista con los principales hábitos de salud para promover el desarrollo infantil.

    Cáncer infantil en México: falta de medicamentos y apoyo emocional en el sistema público

    El cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad por enfermedad en...

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Más contenido de salud

    Regreso a clases: Buenos hábitos de salud que deben adoptar los niños según el IMSS

    Por el regreso a clases el IMSS compartió una lista con los principales hábitos de salud para promover el desarrollo infantil.

    Cáncer infantil en México: falta de medicamentos y apoyo emocional en el sistema público

    El cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad por enfermedad en...

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.