More
    InicioLegalClínicas de belleza certificadas: ¿Qué normas y reglamentos deben cumplir?

    Clínicas de belleza certificadas: ¿Qué normas y reglamentos deben cumplir?

    Publicado

    El cuidado del cuerpo es importante porque va más allá de una cuestión de estética. También tiene un impacto directo a nivel emocional y en el autoestima. Por lo tanto, en caso de requerir algún servicio de este tipo es fundamental acudir a clínicas de belleza certificadas. El problema es que durante los últimos años han surgido varios comercios ilegales y apócrifos.

    Debido a su importancia, la salud es uno de los principales objetivos de la delincuencia en todos sus formatos. Desde la falsificación de medicamentos hasta los ciberataques contra hospitales cada vez son más comunes.

    Una situación similar ocurre con los profesionales de la salud porque hay muchas personas que mediante documentos falsificados simulan ser doctores. Además hay otros que se presentan como especialistas cuando en realidad son médicos generales.

    El bienestar y el cuidado físico se ha vuelto un tema de la vida diaria. En estos tiempos, el culto al cuerpo es esencial para la salud y el bienestar, lo que ha llevado a la proliferación de clínicas estéticas y hoy es posible encontrar una en todos los rincones del país.

    ¿Qué servicios ofrece una clínica de belleza?

    • Láser Fraccionado
    • Radiofrecuencia
    • Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad (HIFU)
    • Criopolis
    • Peeling Químicos
    • Tratamientos Faciales
    • Microneedling

    ¿Cómo identificar a clínicas de belleza certificadas?

    A pesar de la popularidad de estos servicios, no todos están completamente regulados, lo que implica posibles riesgos o variaciones en la calidad de los servicios. La regulación adecuada de estos tratamientos es esencial para garantizar la seguridad y eficacia, y para proteger a los consumidores de prácticas potencialmente inseguras.

    “La observancia de regulaciones y la obtención de los permisos correspondientes son esenciales para la seguridad de los pacientes en las clínicas estéticas, Es de vital importancia que este tipo de servicios se brinden con las normativas vigentes”, destaca Mirna Hernández, Abogada y CEO de DEPSA Legal.

    En el competitivo y creciente sector de la estética, no basta con tener los equipos más avanzados del mercado. Es esencial que las clínicas de belleza cumplan con las normativas establecidas por las autoridades sanitarias para garantizar tanto la seguridad de sus pacientes como la integridad de sus operaciones.

    Normas y reglamentos que deben cumplir las clínicas de belleza certificadas

    Dentro de estas normas destacan la higiene y el saneamiento, con el objetivo de prevenir la transmisión de infecciones y garantizar la seguridad de los clientes. Además, el personal debe estar debidamente capacitado y certificado para garantizar la ejecución segura y adecuada de los procedimientos.

    Las autoridades sanitarias establecen diversas regulaciones para los equipos utilizados en tratamientos estéticos, abarcando aparatología, productos químicos y cosméticos. Estas regulaciones varían según el tipo de establecimiento y la naturaleza de los tratamientos ofrecidos.

    Es esencial que todos los equipos cumplan con las normativas específicas para garantizar su seguridad y eficacia en los procedimientos. Asimismo, la publicidad también está dentro de los lineamientos, pues ésta debe brindar información clara y precisa a los clientes.

    El cumplimiento de estas regulaciones es fundamental para proteger a los pacientes, garantizar la calidad de los servicios, y evitar sanciones y litigios derivados de prácticas no conformes con la ley.

    Es deber de todos los profesionales del sector estético mantenerse actualizados sobre las normativas vigentes. El cumplimiento de estas regulaciones no solo garantiza la seguridad de los pacientes, sino que también mejora la reputación de las clínicas y asegura su funcionamiento legal.

    También lee:

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.