More
    Inicio#BreakingNewsCofepris autoriza nuevo medicamento para el tratamiento del VIH

    Cofepris autoriza nuevo medicamento para el tratamiento del VIH

    Publicado

    • En total fueron aprobados 149 nuevos insumos para la salud, de los cuales 25 son medicamentos, 116 dispositivos médicos y ocho ensayos clínicos.
    • El nuevo medicamento para el tratamiento del VIH aprobado es efavirenz/lamivudina/tenofovir disoproxil fumarato.
    • También se autorizó un nuevo biotecnológico para la leucemia aguda linfoide.

     

    La innovación es una parte fundamental del campo sanitario. En primer lugar se encuentran los dispositivos que tienen el objetivo de facilitar las labores de los doctores. Además también están los fármacos y ahora la novedad es que un nuevo medicamento para el tratamiento del VIH fue aprobado en nuestro país. De esta forma, los pacientes ahora cuentan con otra opción farmacológica.

    En ese sentido, el desarrollo de nuevos medicamentos requiere el cumplimiento de procesos bastante estrictos. Empiezan con las investigaciones y ensayos clínicos de posibles fórmulas. Por lo regular se necesitan al menos 10 años hasta llegar a la versión definitiva.

    Ahora bien, incluso cuando una fórmula ya concluyó todas las etapas y demostró un correcto funcionamiento falta un último paso. Se trata de la aprobación por parte de las autoridades sanitarias de cada país. En ocasiones es una faceta que se prolonga por meses y hasta años.

    México ahora cuenta con un nuevo medicamento para el tratamiento del VIH

    Con esto en mente, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que, de acuerdo con el más reciente Informe quincenal de ampliación terapéutica, se autorizaron 149 insumos para la salud en las categorías de medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos.

    En el informe correspondiente a la primera quincena de junio, se reporta la autorización de 25 medicamentos. Entre ellos está el efavirenz/lamivudina/tenofovir disoproxil fumarato, una molécula nueva para el tratamiento del VIH y L-asparaginasa, un biotecnológico para la leucemia aguda linfoide.

    Otros fármacos y dispositivos aprobados

    Asimismo, obtuvieron registro sanitario 116 nuevos dispositivos médicos, de los cuales 21 son para atención médica. Entre ellos se encuentran: audífonos auxiliares auditivos; un sistema cerrado de drenaje de heridas; un sistema de placas y tornillos de osteosíntesis y prótesis total de rodilla y de hombro.

    Asimismo, 35 son equipos médicos, entre los que destaca un kit de anestesia subdural; medidores de glucosa en sangre; un videolaringoscopio flexible e instrumental para prótesis de cadera.

    Finalmente, 60 son para medición de hemoglobina glicolizada, función hepática, hormonas, cobre, zinc, antígeno p24 para detección de VIH, toxina de tétanos, trypanosoma cruzi y actor reumatoide, entre otros.

    También se autorizaron ocho nuevos ensayos clínicos: tres para medicamentos para el tratamiento de cáncer, uno para niños mayores de 12 años y adultos con hemofilia A o B grave y un protocolo para determinar los efectos del tratamiento para VIH en personas con obesidad.

    A través de la labor de la Comisión de Autorización Sanitaria (CAS), Cofepris cumple con garantizar el acceso a insumos para la salud, sometidos a estricta revisión y dictamen que comprueba su seguridad, calidad y eficacia, necesarios para la obtención del registro sanitario.

     

    También lee:

    Cofepris autoriza 22 nuevos medicamentos genéricos y uno innovador: Desde oncológicos hasta uno para el VIH

    Los 10 países con más nuevos casos de VIH en el mundo

    Directrices actualizadas: OMS recomienda un nuevo fármaco inyectable para la prevención del VIH

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.