More
    Inicio#BreakingNewsCofepris encuentra productos adulterados en 2 farmacias del Estado de México

    Cofepris encuentra productos adulterados en 2 farmacias del Estado de México

    Publicado

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), detectó la venta de productos falsificados y adulterados en dos establecimientos. OJO: Ambos denominados Farmacia Popular. Los cuales, se ubican en el Estado de México, por lo que se invita a quienes hayan comprado en estas farmacias a verificar la autenticidad de sus medicamento.

    ¿DE QUÉ ESTABLECIMIENTOS DEL ESTADO DE MÉXICO SE TRATA?

    El primer establecimiento con razón social Farmacia Popular Gallegos e Hijos, S.A. de C.V., está ubicado en la calle Sor Juana Inés de la Cruz 206,

    El segundo se trata del establecimiento denominado Farmacia Popular el cual esta en Estado de México

    El segundo se trata del establecimiento denominado Farmacia Popular, ubicado en la calle Adolfo López Mateos No. 23, colonia San Lorenzo, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

    En ese lugar se ubicaron los siguientes productos falsificados y medicamentos adulterados y fraccionados:

    ADEMÁS DE

    ¿QUÉ DICE LA COFEPRIS?

    Ambos establecimientos ya cuentan con medidas de seguridad sanitaria aplicadas por Cofepris, consistentes en suspensión total temporal de servicios.

    Esta alerta se emite tras la investigación de una denuncia sanitaria, por lo que se reitera la invitación a presentarlas a través de la página gob.mx/cofepris en caso de identificar hechos, actos u omisiones que representen riesgo o provoquen daño a la salud.

    En comparecencia ante esta autoridad sanitaria, titulares de registros sanitarios de los productos antes citados informaron que se trataba de productos falsificados y adulterados, por lo que no deben ser comercializados por ningún establecimiento. En el caso de los medicamentos adulterados, la fecha de caducidad había vencido.

    Cofepris recomienda a personas que adquirieron estos productos en los establecimientos identificados:

    ● Suspender su uso y contactar con profesionales de la salud para continuar su tratamiento médico.

    ● Reportar cualquier reacción adversa o malestar relacionado con el consumo del producto en gob.mx/cofepris o a través del correo [email protected].

    ● Adquirir medicamentos solo en establecimientos formalmente constituidos que cuenten con licencia sanitaria o aviso de funcionamiento.

    ● Revisar que los números de lote y fechas de caducidad no presenten anomalías en su impresión.

    ● Evitar adquirir medicamento fraccionado o a granel, ya que pierde su identidad, lote y fecha de caducidad.

    Los distribuidores o farmacias no deberán adquirir estos productos con los números de lote citados; en caso de identificarlos, deben realizar una denuncia sanitaria a través de la página: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias.

    Notas relacionadas:

    Cinco estrategias para una práctica médica más vital

    GRÁFICA: Estos son los estados con los peores servicios de salud

    Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos; certificado por el Consejo de Salubridad General

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.