More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo crear un perfil de éxito en LinkedIn siendo médico?

    ¿Cómo crear un perfil de éxito en LinkedIn siendo médico?

    Publicado

    Si te has decidido por utilizar LinkedIn como la red social perfecta para poder expandir tu marca y mostrar tu trabajo como profesional sanitario, a continuación te vamos a ofrecer algunos consejos clave para crear un perfil de éxito, ya que no basta con crearlo sino que tienes que intentar destacar frente al resto de candidatos. Lo primero que debes es elegir el titular, decantándote por uno que se dirija a las personas para las que escribes y dejar claro los temas sobre los que escribes.

    1.- Elegir una buena foto de perfil en LinkedIn

    Al igual que en cualquier red social, la imagen será la primera impresión que las visitas tendrán de ti. Debes saber que los perfiles con fotografía tienen 14 veces más posibilidades de ser visitados que los que no las tiene. La fotografía genera emociones y predispone positivamente para contactar (o no) con algunas personas. Se trata de un ejercicio interesante para darte cuenta del valor de la imagen.

    2.- Personaliza tu URL de LinkedIn

    Si quieres disponer de un perfil profesional y cuidado, es recomendable personalizar la URL de LinkedIn siguiendo este formato http://linkedin.com/tu-nombre-y-apellido. Además de quedar más estético, facilita que te encuentren.

    3.- Extracto o resumen simple

    No debes solo indicar que eres un profesional de la salud y la especialidad a la que te dedicas. Esto, pese a ser correcto, es mejorable ya que no te diferencia de otros profesionales y además, aporta poca información para generar confianza. Lo primero que debes hacer es una explicación de quién eres como profesional, qué haces, en qué estás especializado y el impacto que consigues dentro de tu profesión.

    4.- Enumerar tus aptitudes en LinkedIn

    Esta es una sección específica de LinkedIn y puede contener aspectos médicos y también otros importantes fuera de la medicina. Esto permitirá.que las personas que lleguen a tu perfil te conozcan mejor.

    5.- Recomendar a otros amigos

    En LinkedIn se trata de compartir. Lo ideal es que buscas tus conexiones y darles una recomendación. Dirígete a la página de su perfil y haz clic en la parte derecha del menú desplegable junto a su imagen de perfil. LinkedIn te pedirá que especifiques el tipo de proyecto o situación que os une. Cuando hagas esto, una vez que alguien vea tu perfil se empezará a generar confianza.

    Y tú, ¿cómo tienes creado en LinkedIn tu perfil? ¿Tienes éxito con él siendo profesional de la salud?

    Más recientes

    6 hospitales con IA en México: ¿Cuáles ya la utilizan y de qué manera?

    En Saludiario hicimos una lista con algunos hospitales en México que ya utilizan la IA de forma cotidiana para atender pacientes, ¿cuáles conoces?

    Los 10 dispositivos médicos más novedosos de la historia: ¿Cuáles todavía se utilizan?

    Desde el estetoscopio hasta las máquinas de rayos X y el electrocardiógrafo son algunos de los dispositivos médicos más novedosos de la historia.

    Día Mundial de la Hipertensión Arterial 2025: ¿Por qué se conmemora el 17 de mayo?

    El Día Mundial de la Hipertensión Arterial surgió para promover la medición regular de la presión arterial, incluso en personas que se sienten sanas.

    Denervación Renal: ¿Qué es y cómo funciona contra la hipertensión?

    La denervación renal es un procedimiento médico mínimamente invasivo que tiene como objetivo reducir la presión arterial en pacientes con hipertensión resistente.

    Más contenido de salud

    6 hospitales con IA en México: ¿Cuáles ya la utilizan y de qué manera?

    En Saludiario hicimos una lista con algunos hospitales en México que ya utilizan la IA de forma cotidiana para atender pacientes, ¿cuáles conoces?

    Los 10 dispositivos médicos más novedosos de la historia: ¿Cuáles todavía se utilizan?

    Desde el estetoscopio hasta las máquinas de rayos X y el electrocardiógrafo son algunos de los dispositivos médicos más novedosos de la historia.

    Día Mundial de la Hipertensión Arterial 2025: ¿Por qué se conmemora el 17 de mayo?

    El Día Mundial de la Hipertensión Arterial surgió para promover la medición regular de la presión arterial, incluso en personas que se sienten sanas.