More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo mantener una mente saludable durante la residencia médica?

    ¿Cómo mantener una mente saludable durante la residencia médica?

    Publicado

    El agotamiento de los médicos es un tema común que se escucha entre estudiantes de medicina, internos, residentes y médicos en ejercicio. Como todos sabemos, 2021 fue un año difícil para muchos. Entonces, ¿cómo mantener una mente saludable durante la residencia médica?

    Hoy en día, muchos estudiantes de medicina luchan con su salud mental. Si bien es posible que no puedas reducir la carga de trabajo, puedes adoptar horarios y regímenes de estudio que te ayudarán a sobrellevar bien el estrés de la escuela de medicina.

    ¿Cómo mantener una mente saludable durante la residencia médica?

    A continuación, te mostramos algunos consejos para mantener una mente saludable durante la residencia médica.

    Hacer uso de un planificador 

    No es fácil hacer un seguimiento de las notas y las tareas, de ahí la necesidad de un planificador. Tener un planificador revierte los sentimientos de agotamiento y estrés, ya que tiene características útiles para ayudarte a realizar un seguimiento de tus tareas y actividades.

    Mantenerte organizado es clave para tener éxito en la escuela de medicina. Dado el crecimiento sin precedentes de la tecnología digital, existe una variedad de planificadores que puedes utilizar para lograr los objetivos de tu Residencia Médica.

    Revisa tu calendario académico

    Revisa los cursos que tomarás durante todo el año. Familiarízate con tus períodos de guardias y rotaciones clínicas. Esto te permitirá dominar tu entorno y aliviar el estrés.

    Tener una buena rutina de sueño.

    La mayoría de los estudiantes de medicina a menudo se quedan hasta tarde repasando casos médicos. La privación del sueño puede conducir a la obesidad y otras condiciones de salud crónicas. Es necesario que duermas lo suficiente, ya que un sueño inadecuado puede provocar estrés mental y depresión.

    Como Residente Médico, necesitas dormir todo el tiempo que puedas para un buen desempeño en la institución. Asegúrate de mantener una buena rutina de sueño.

    Únete a un grupo de estudio

    Es fácil sentirse abrumado con el trabajo de la Residencia Médica, pero trabajar con otros ha demostrado ser un buen mediador de estrés. Estudiar en grupos te ayuda a obtener información sobre temas que podrían haberte estado dando problemas. También puedes aprender nuevas habilidades de estudio de comunicación y pensamiento crítico.

    Además, te ofrece la oportunidad de aprender de tus compañeros, compartir ideas y obtener motivación y apoyo emocional unos de otros.

    Trata de mantenerte al día con tus conferencias

    Amontonar tus notas para estudiarlas más tarde puede provocar estrés mental. Revisa tus apuntes después de cada clase. Esto te ayudará a absorber y retener información.

    Una revisión semanal de las notas de clase y la creación de tarjetas didácticas relevantes ayudan a la memorización y el aprendizaje.

    Mantente en forma

    Estar en buena forma física tiene muchos beneficios para la salud. Ayuda a aumentar la memoria y ayuda a dormir mejor. El ejercicio también causa una disminución en la incidencia de accidentes cerebrovasculares, diabetes y enfermedades cardíacas. El yoga y la meditación ayudan a despejar la mente, fomentan el enfoque y eliminan el estrés del cuerpo.

    Es importante que establezcas tiempo para hacer ejercicio, ya que hace maravillas tanto en su salud física como mental. No solo relajarás tus nervios sino que te hará sentir bien. Puedes salir a caminar, hacer ejercicio aeróbico o abdominales en tu habitación.

    Practica una vida saludable

    Las investigaciones han demostrado que un estilo de vida saludable es beneficioso para la salud mental. Asegúrate de comer comidas saludables. Llénate con muchas frutas y verduras. Evita los carbohidratos y los alimentos procesados.

    Es probable que las personas que consumen alimentos procesados ​​se depriman en comparación con las que comen de manera saludable. Evita fumar, limita tu consumo de alcohol y participa en actividades físicas.

    Socializar

    Muchas veces, los estudiantes de medicina están tan ocupados que se olvidan de socializar. Tómate un tiempo para conectarte con tus seres queridos. Tómate un descanso de los estudios para pasar tiempo con amigos.

    Las investigaciones han demostrado que la interacción con los demás mejora el estado de ánimo y reduce los sentimientos de depresión.

    Busca asesoramiento

    Si te sientes deprimido, desesperanzado o frustrado, busca ayuda psicológica. Muchas facultades de medicina cuentan con consejeros y psiquiatras capacitados que están disponibles para ayudar a los estudiantes a superar el estrés mental. Comunícate con ellos lo antes posible.

    Recuerda, mantener tu salud mental juega un papel crucial para tener éxito en la Residencia Médica.

    Notas relacionadas:

    10 revistas médicas que debes leer para actualizar tus conocimientos

    Descubren que pacientes COVID-19 podrían tener diferentes variantes en distintas partes del cuerpo

    Mezclas y alimentos funcionales: ¿Buenos para el organismo?

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.