More
    InicioNoticias¿Cómo protegerse de un eclipse en el embarazo? El mito que la...

    ¿Cómo protegerse de un eclipse en el embarazo? El mito que la gente googlea

    Publicado

    A unos días del eclipse anular solar del 14 de octubre, ha surgido un aumento en las búsquedas en Google relacionadas con la seguridad durante este fenómeno natural, especialmente en mujeres embarazadas.

    Una serie de términos de búsqueda, como “a los cuántos meses de embarazo afecta el eclipse” y “cómo protegerse de un eclipse si estoy embarazada 2023”, ha visto un aumento significativo, revelando las inquietudes persistentes y los mitos asociados con el embarazo y los eclipses.

    Mitos antiguos sobre el embarazo y el eclipse

    Los mexicas consideraban que los eclipses, especialmente los lunares, podían causar daño a los bebés nonatos.

    Este mito se originó de la creencia de que durante un eclipse, el sol o la luna era “mordida”, y una mujer embarazada que se exponía al fenómeno podría tener un hijo con malformaciones, como labio leporino.

    Sin embargo, estas afirmaciones no tienen base científica y han sido desmentidas por la comunidad médica.

    Estos mitos, aunque arraigados en antiguas creencias culturales, no tienen fundamento en la ciencia moderna y la medicina.

    Eclipse solar y embarazo en 2023

    A medida que nos acercamos al eclipse anular del 14 de octubre, la información precisa y basada en datos es esencial para abordar y desacreditar los mitos persistentes.

    La exposición no tiene un impacto directo en el embarazo. No obstante, es crucial para todos, incluidas las mujeres embarazadas, tomar precauciones para proteger sus ojos de la exposición directa a la luz solar intensa.

    La ciencia detrás de los eclipses y el embarazo

    No hay evidencia científica que respalde la idea de que los eclipses solares o lunares puedan afectar en el embarazo.

    Las precauciones necesarias durante un eclipse están relacionadas con la protección ocular y no con el estado de embarazo. Es fundamental para todos evitar mirar directamente al sol durante un eclipse para prevenir daños oculares.

    Los recursos confiables y basados en la ciencia están disponibles para aquellos interesados en aprender más sobre estos fenómenos y cómo disfrutar de estos eventos naturales de manera segura. Es esencial separar los hechos de la ficción y abordar los mitos con información precisa para garantizar una experiencia segura y educativa para todos.

    ¿Qué es un eclipse anular de sol?

    Ocurre cuando la Luna, cerca de su apogeo, se interpone entre la Tierra y el Sol, pero no logra cubrir completamente el disco solar. Esto se debe a que el tamaño aparente de la Luna es menor que el del Sol, lo que deja visible un anillo brillante de luz solar.

    ¿Cuándo fue el último eclipse solar en México y cuándo será el próximo?

    El último eclipse solar notable en México tuvo lugar el 11 de julio de 1991. El próximo, tras el del 14 de octubre de 2023, se anticipa para el 8 de abril de 2024, marcando un periodo significativo entre estos eventos astronómicos.

    LEE TAMBIÉN. ¿Por qué no se puede ver un eclipse directamente? Esto dicen los especialistas

    LEE TAMBIÉN. Lentes para el eclipse solar 2023, ¿por qué no deberías comprarlos en Amazon?

    Más recientes

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Salud cardíaca: 13 consejos para el correcto cuidado del corazón

    Para promover la salud cardíaca sólo es necesario hacer ligeros cambios en el estilo de vida y así reducir múltiples riesgos.

    Más contenido de salud

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.