More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo se produce la gamificación en los congresos médicos?

    ¿Cómo se produce la gamificación en los congresos médicos?

    Publicado

    El cardio 2.0 es un concepto muy de moda y que pone de manifiesto que la gamificación en cardiología es algo clave en el futuro de este sector. Si no sabes en qué consiste este concepto, no te preocupes porque a continuación te vamos a explicar todo sobre él.

    Definición de gamificación

    Se puede definir la gamificación como el uso de técnicas y dinámicas propias de los juegos y el ocio en actividades no recreativas. Es decir, la gamificación pretende usar juegos para convertir, una actividad a priori aburrida, en otra actividad que motive a la persona a participar en ella. Se trata así de usar juegos en actividades serias para hacerlas más atractivas.

    Sin duda alguna, este concepto es una tendencia en la web 2.0 y son dos las razones de su éxito:

    • Es una forma de hacer destacar tus contenidos: el usuario de Internet recibe demasiada información. Así que utilizar los juegos para difundir los contenidos se está convirtiendo en una estrategia de marketing, cada vez más usada para conectar, de forma amigable, con los clientes y así destacar de la competencia.
    • Los smartphones: todo el mundo lleva un teléfono inteligente en el que se pueden cargar apps. Así que si consigues crear un contenido interesante y darle un formato de juego que el cliente pueda llevar en el móvil, será mucho más fácil que pueda acceder a mis contenidos.

    Ventajas que tiene en el sector médico

    A pesar de que el concepto de gamificación tiene todo un desarrollo formal, los organizadores de congresos médicos llevan muchos años usando (sin saberlo) este concepto, puesto que han aprendido que los juegos son una herramienta que puede ser muy útil para hacer un sinfín de cosas serias.

    El juego más sencillo de un congreso médico es crear un concurso de casos clínicos para residentes, lo cual ofrece numerosas ventajas como:

    • Crear un formato de actividad que es accesible para cualquier residente.
    • Dar la oportunidad de que puedan participar en el congreso.
    • Crear un ambiente amigable en el que los médicos en formación pueden empezar a hacer sus primeras presentaciones en público.
    • Si haces el congreso atractivo para los residentes, conseguirás que vengan muchos más.

    Y tú, ¿conocías las ventajas que tiene la gamificación en el sector médico?

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.