More
    InicioAppsCómo tramitar incapacidad del IMSS sin prueba COVID

    Cómo tramitar incapacidad del IMSS sin prueba COVID

    Publicado

    Incapacidad del IMSS: Ante el aumento de contagios en todo el país, el Instituto Mexicano del Seguro Social está lanzando el “permiso Covid 3.0” para que ahora el trámite de incapacidad ocurra en línea y sin necesidad de una prueba positiva de COVID-19.

    Previamente la incapacidad se podía tramitar en línea solo cuando el semáforo epidemiológico estuviera en rojo. Ahora, el trámite podrá realizarse sin importar el color del semáforo.

    La duración del permiso es de hasta siete días para derechohabientes con síntomas y de cinco días para las personas asintomáticas que tienen prueba positiva.

    Cómo tramitar la incapacidad del IMSS

    El trámite puede hacerse a través de la app IMSS Digital o en el micrositio de permiso COVID-19 en el portal del IMSS. En el primer caso hay que buscar el apartado “Cuestionario y permiso COVID-19” y en sitio hay que ir a la parte inferior y dar clic en “Ingresar a Permiso COVID-19”.

    PASOS

    1- Ingresar al sitio imss.gob.mx/covid-19/permiso o a la app IMSS Digital (hay versión para Android y para iOS).

    2- Capturar los datos personales que se requieren, CURP y código postal del trabajador. Después, tendrás que completar dos breves cuestionarios sobre tu estado de salud y síntomas, así como de tu historial médico, vacunas que te has aplicado, entre otros.

    3- Te pedirán otros datos, como correo electrónico, teléfono y si tienes prueba Covid-19 positiva, aunque esta no es obligatoria ni condicionante para que se apruebe la incapacidad, ya que las autoridades buscan evitar que más gente salta a realizarse la prueba para evitar más contagios.

    4- Después, deberás proporcionar correo electrónico y clave interbancaria para recibir el pago correspondiente.

    5- Una vez con el Permiso Covid 3.0 aprobado, deberás notificar a tu empresa para justificar tu ausencia por incapacidad.

    Las madres trabajadoras en su caso tendrán que tramitar su incapacidad por maternidad

    El trámite puede hacerse a través de la app IMSS Digital o en el micrositio de permiso COVID-19 en el portal del IMSS. En el primer caso hay que buscar el apartado “Cuestionario y permiso COVID-19” y en sitio hay que ir a la parte inferior y dar clic en “Ingresar a Permiso COVID-19”.

    Las madres trabajadoras en su caso tendrán que tramitar su incapacidad por maternidad y también podrán hacerlo vía remota.

    Así, se llamó a las empresas a no pedir pruebas de COVID-19 con costo a los trabajadores para su regreso laboral. Además, destacó que con estas medidas se protegen a las personas trabajadoras, se reducen los tiempos del trámite y se rompen las cadenas de contagios.

    Quienes tengan síntomas, dijo Robledo, tendrán derecho a un permiso de 7 días de incapacidad, mientras que los asintomáticos, a 5.

    Notas relacionadas:

    Consecuencias del vapeo; ¿afecta la salud bucodental?
    ¿Qué problemas puede conllevar tomar bicarbonato de sodio con agua?
    CDC: Los niños que han enfermado de COVID corren más riesgo de diabetes tipo…

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.

    GSK anuncia donaciones a 4 organizaciones para apoyar la prevención del VIH en México

    GSK, a través de ViiV Healthcare, apoyará directamente a diversas organizaciones que promueven la prevención del VIH en México.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.