More
    InicioNoticiasCon la falta de estos 3 órganos puedes vivir una vida normal

    Con la falta de estos 3 órganos puedes vivir una vida normal

    Publicado

    • La cuenta de Dr. Rawdy tiene 5.2 millones de seguidores.

    • Es posible llevar una vida relativamente normal con solo medio cerebro.

    • Carl Johan August Langebuch realizó la primera colecistectomía el 15 de junio de 1882 en Berlín.

    Tiktoker viralizó un video donde habla acerca de la falta de algunos órganos en el cuerpo humano y de cómo podemos vivir una vida normal aun sin ellos.

    De acuerdo con Mapfre, en el cuerpo humano existen dos tipos de órganos, los pares y los únicos. Los pares son aquellos que tenemos por duplicado en nuestro cuerpo, como pulmones, riñones y ojos, por mencionar algunos. Los únicos son los órganos de los cuales solo tenemos uno dentro de nuestro cuerpo, como hígado y corazón.

    Según Mapfre, perder un órgano par o nacer directamente con uno de ellos, no es impedimento para que podamos seguir viviendo. Este es el mismo caso con algunos órganos únicos.

    Dentro de la lista de órganos sin lo que podríamos vivir sin mayor problema se encuentran el estómago, parte del cerebro y el bazo.

    En el video del tiktoker de nombre Dr.Rawdy quien intenta informar a manera de comedia que puedes vivir sin tu ex pareja además comparte que los humanos pueden vivir sin mayores complicaciones si se les extrae el apéndice, las amígdalas y/o los adenoides.

    @dr.rawdy

    Partes del cuerpo que oueden extraer.

    ♬ Mi Bebito Fiu Fiu – Martín Vizcarra

    Dentro de los comentarios hechos por internautas de TikTok en el video compartido por el influencer se encuentran otros órganos más comunes como la Vesícula y el Bazo.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...

    ENTREVISTA: ¿Por qué es importante el cuidado diario de la piel?

    El cuidado de la piel no es una cuestión de belleza o superficialidad sino que tiene una relación directa con la salud.

    Gráfica del día: Las mejores estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout en el trabajo

    Algunas estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout laboral son tener una estabilidad familiar, hacer ejercicio y tener un hobby.

    Más contenido de salud

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...

    ENTREVISTA: ¿Por qué es importante el cuidado diario de la piel?

    El cuidado de la piel no es una cuestión de belleza o superficialidad sino que tiene una relación directa con la salud.