More
    InicioNoticiasCon la falta de estos 3 órganos puedes vivir una vida normal

    Con la falta de estos 3 órganos puedes vivir una vida normal

    Publicado

    • La cuenta de Dr. Rawdy tiene 5.2 millones de seguidores.

    • Es posible llevar una vida relativamente normal con solo medio cerebro.

    • Carl Johan August Langebuch realizó la primera colecistectomía el 15 de junio de 1882 en Berlín.

    Tiktoker viralizó un video donde habla acerca de la falta de algunos órganos en el cuerpo humano y de cómo podemos vivir una vida normal aun sin ellos.

    De acuerdo con Mapfre, en el cuerpo humano existen dos tipos de órganos, los pares y los únicos. Los pares son aquellos que tenemos por duplicado en nuestro cuerpo, como pulmones, riñones y ojos, por mencionar algunos. Los únicos son los órganos de los cuales solo tenemos uno dentro de nuestro cuerpo, como hígado y corazón.

    Según Mapfre, perder un órgano par o nacer directamente con uno de ellos, no es impedimento para que podamos seguir viviendo. Este es el mismo caso con algunos órganos únicos.

    Dentro de la lista de órganos sin lo que podríamos vivir sin mayor problema se encuentran el estómago, parte del cerebro y el bazo.

    En el video del tiktoker de nombre Dr.Rawdy quien intenta informar a manera de comedia que puedes vivir sin tu ex pareja además comparte que los humanos pueden vivir sin mayores complicaciones si se les extrae el apéndice, las amígdalas y/o los adenoides.

    @dr.rawdy

    Partes del cuerpo que oueden extraer.

    ♬ Mi Bebito Fiu Fiu – Martín Vizcarra

    Dentro de los comentarios hechos por internautas de TikTok en el video compartido por el influencer se encuentran otros órganos más comunes como la Vesícula y el Bazo.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Entrevista con la hematóloga Karina Orozco: ¿La donación de plaquetas y de sangre son lo mismo?

    La donación de plaquetas y de sangre son procesos muy valiosos pero no son lo mismo porque hay varias diferencias entre ambos.

    Biopharma y la inestabilidad del financiamiento

    El panorama del financiamiento en biopharma refleja un contraste marcado entre el repunte de 2024 y la contracción que se perfila en 2025.

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Más contenido de salud

    Entrevista con la hematóloga Karina Orozco: ¿La donación de plaquetas y de sangre son lo mismo?

    La donación de plaquetas y de sangre son procesos muy valiosos pero no son lo mismo porque hay varias diferencias entre ambos.

    Biopharma y la inestabilidad del financiamiento

    El panorama del financiamiento en biopharma refleja un contraste marcado entre el repunte de 2024 y la contracción que se perfila en 2025.

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.