More
    InicioCovid-19CONACYT convoca a la fase 3 para la Vacuna Patria

    CONACYT convoca a la fase 3 para la Vacuna Patria

    Publicado

    Esta mañana en la conferencia presidencial, María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), informó que la vacuna mexicana contra el Covid-19, “Patria”, dio resultados positivos en la fase 2 de pruebas en humanos y se espera que para el 29 de agosto se comience la fase 3.

    Dentro de las pruebas en la Fase 1 se llegó a la conclusión de que la vacuna Patria es segura para personas, la vacuna es capaz de inducir la producción de anticuerpos y estimular la respuesta inmune celular.

    Durante el ensayo en las pruebas para la fase 2 que tenía como objetivo detectar si Patria era segura como refuerzo para las personas que quisieran participar.

    La Directora del CONACYT en la conferencia de hoy también comentó que los resultados de la fase 2 indican que la vacuna Patria sí se puede utilizar de manera segura como refuerzo de otras vacunas.

    Además convocó al ensayo de fase 3 en personas y que las personas que gusten participar podrán registrarse a partir del 29 de agosto de este año.

    Para la última fase se convocará a ciudadanos mayores de edad, que hayan completado su esquema o recibido el refuerzo entre tres y cuatro meses al momento de registrarse.

    La Directora del CONACYT destacó que los voluntarios no deben tener antecedentes de efectos graves al haber recibido sus vacunas, tampoco deben presentar alguna infección respiratoria o enfermedades crónicas controladas. Las personas deben ser mayores de 18 años y vivir en la Ciudad de México, Oaxaca o Michoacán.

    En esta fase no se incluirán a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

    Notas relacionadas:

    Y a todo esto ¿qué paso con “Patria” la vacuna anti-covid mexicana?

    Vacuna mexicana ‘Patria’ será combinada: intranasal e intramuscular

    ¡Al fin! Vacuna Patria contra COVID avanza a fase 2

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.