More
    Inicio#BreakingNewsConductor de TV Azteca regaña a todos los médicos por una supuesta...

    Conductor de TV Azteca regaña a todos los médicos por una supuesta negligencia y lo tunden en redes

    Publicado

    • De acuerdo con el INEGI, durante el 2021 se registraron 1,912,178 nacimientos en México.
    • La opinión de un conductor de TV Azteca acerca de una embarazada con muerte intrauterina causó el enojo de los médicos por una acusación injustificada.
    • Las Guías de Práctica Clínica contienen todas las indicaciones que los médicos deben seguir al momento de atender a un paciente.

     

    La Medicina es una de las disciplinas más complejas que existen y por eso se requieren tantos años de formación. Incluso después de egresar de la universidad es necesaria la actualización constante. Por lo mismo, para poder opinar sobre temas delicados como el embarazo es necesario investigar un poco para evitar cometer errores como el hecho por un conductor de TV Azteca.

    Para empezar, la televisora fundada en 1993 se mantiene como una de las empresas más grandes de México. Como parte de su contenido tiene programas dirigidos a sectores específicos de la población aunque dentro de los estelares se encuentran los noticieros.

    Dentro de los periodistas que están a cargo de informar se encuentra Alejandro Villalvazo, quien está al frente de Hechos Meridiano. Precisamente como preámbulo a una de sus notas cometió una grave falla que no ha sido perdonada por los médicos y profesionales de la salud.

    ¿Qué ocurrió?

    Antes de entrar al aire, el conductor de TV Azteca publicó un video en las cuentas oficiales de la televisora. De forma breve habla acerca de un caso ocurrido en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán.

    De acuerdo con su testimonio, una mujer de 30 años con un embarazo avanzado acudió al nosocomio porque tenía dolores abdominales. Al hacer un ultrasonido se detectó que el feto había fallecido. En ese momento los médicos a cargo internaron a la mujer y le indicaron que tenía que esperar hasta que el cuerpo expulsara al producto vía vaginal.

    En este punto de la historia es donde se generó el error del conductor de TV Azteca. En el video lanza una fuerte crítica a los doctores al afirmar que lo “correcto” hubiera sido hacer una cesárea para terminar con el dolor físico y emocional de la mujer.

    De hecho el título de su publicación es “No sean cabrones; eso no se le hace a nadie” y el comunicador menciona que ya se encuentra abierta una investigación por presunta negligencia médica.

    Ahora bien, desde el momento en que se subió el video ha tenido una mala recepción de parte de los profesionales de la salud. La mayoría asegura que el comentario del periodista está basado en su percepción y no en lo que de verdad se debe hacer en este tipo de casos.

    Doctores responden al controvertido video

    Dentro de quienes le respondieron al conductor de TV Azteca se encuentra el médico @EdgArielVelA, quien compartió lo que dicen las Guías de Práctica Clínica (GPC). A la fecha se trata de los documentos más importantes que existen porque ofrecen las indicaciones detalladas acerca de la atención médica.

    Por su parte, el también médico @tudoctorfavorito publicó un video en donde ofrece una explicación con respecto a lo ocurrido en el IMSS de Yucatán. A partir de sus conocimientos menciona que la cesárea es un procedimiento que sólo se recomienda en casos específicos pero no en una muerte intrauterina.

    Más allá de la cicatriz que deja de por vida, su mayor inconveniente es que se trata de una cirugía de alto riesgo que atenta contra la mujer. Además también puede provocar que se deba retirar el útero y la consecuencia natural es que la paciente no se pueda volver a embarazar.

    @tudoctorfavorito

    #pegar un video de @Azteca Noticias no se vale insultar al gremio de la salud desde el amarillismo y la ignorancia de un lector de noticias #medico #enfermeria #respeto

    ♬ sonido original – Dr. Jonathan Rodríguez A.

    Al final, la mayor falla del conductor de TV Azteca es que no se asesoró con un profesional de la salud y tan sólo habló sin un sustento científico. Y lo peor fue que además de tergiversar la noticia también agredió verbalmente a todos los médicos.

     

    También lee:

    Ricardo Salinas, dueño de TV Azteca, tiene Covid-19 y dice: “nos tiene que dar a todos”

    TV Azteca le declara la guerra a AMLO y afirma: “Ya no le hagan caso a López-Gatell”

    Ricardo Salinas se burla de la Ley Antitabaco y de López-Gatell

    Más recientes

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.

    Más contenido de salud

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.