More
    Inicio#BreakingNewsCongreso aprueba la nueva Ley de Salud de CDMX

    Congreso aprueba la nueva Ley de Salud de CDMX

    Publicado

    El Congreso capitalino ha aprobado ha aprobado el dictamen por el que se abroga la Ley de Salud de Distrito Federal y se expide la Ley de Salud de la Ciudad de México, la cual va a garantizar servicios de salud universales, gratuitos y de calidad a la población de la capital.

    La diputada de Morena, Lourdes Paz, a nombre de la Comisión de Salud, ha expuesto que al dictamen se incorporaron más de 70 iniciativas presentadas por legisladores de los diferentes grupos parlamentarios y por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

    Entre las aportaciones de esta nueva Ley de Salud de la Ciudad de México, se plantea que la capital tenga un sistema de vigilancia epidemiológica, un laboratorio de salud pública y un modelo de atención denominado “Salud en tu vida”.

    La Ley de Salud permitirá prestar servicios de salud de forma gratuita

    Paz Reyes, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso expresó que “la Ciudad de México será la primera entidad en tomar cartas en el asunto respecto a la protección de las personas ante emergencias sanitarias, y será la primera de muchas otras que adecuará su sistema de salud para cumplir con los objetivos del Instituto de Salud para el Bienestar”.

    Asimismo, agregó que una de las premisas es prestar, de forma gratuita, servicios de salud y asegurar el suministro de medicamentos para la atención a las personas sin seguridad social. Para ello indicó que “esta nueva ley sienta las bases para una transformación de los servicios de salud. Su finalidad será que toda persona cuente con un sistema que garantice el acceso al servicio de manera gratuita, universal, equitativa y con perspectiva de género”.

    En contra de la propuesta, América Rangel, diputada del PAN, consideró que este dictamen prevalece la iniciativa enviada por la jefa del Gobierno, ya que esta propuesta “está fuera de tiempo”.

    Se garantizará el derecho universal a la salud

    Por su parte, César Garrido López, diputado del PAN, ha señalado como errada la desaparición del Seguro Popular e indicó que, con esta nueva ley, se eliminan derechos en materia de salud que ya poseía la población, como el acompañamiento familiar durante el parto.

    José Luis Rodríguez, diputado de Morena, expresó, a favor de la propuesta de la Ley de Salud de la Ciudad de México, que esta es una de las acciones legislativas más significativas y que los derechos en materia de salud, son un tema fundamental para el gobierno y el Congreso capitalino.

    Además, el diputado de Morena, Ricardo Fuentes Gómez, destacó que esta ley permite garantizar el derecho universal a la salud, que antes se limitaba a las personas que tenían algún seguro.

    Más recientes

    ENARM: 5 motivos por los que NO vale la pena presentar el examen

    El ENARM no lo es todo en la vida profesional y cada vez hay más médicos generales que ni siquiera lo presentan por los siguientes motivos.

    ¿Cuáles son las desventajas de ser médico en Latinoamérica?

    Desde los bajos salarios hasta la carga de trabajo son algunas de las desventajas de ser médico en Latinoamérica en la actualidad.

    ¿Los nutriólogos tienen la facultad legal para recetar medicamentos?

    De acuerdo con el Reglamento de Insumos para la Salud los nutriólogos no tienen la facultad legal para recetar medicamentos.

    Cirugía cerebral: ¿Cómo funciona para casos de epilepsia?

    La cirugía cerebral es una opción para lograr una posible cura contra la epilepsia porque, de lo contrario, el paciente debe seguir con su tratamiento.

    Más contenido de salud

    ENARM: 5 motivos por los que NO vale la pena presentar el examen

    El ENARM no lo es todo en la vida profesional y cada vez hay más médicos generales que ni siquiera lo presentan por los siguientes motivos.

    ¿Cuáles son las desventajas de ser médico en Latinoamérica?

    Desde los bajos salarios hasta la carga de trabajo son algunas de las desventajas de ser médico en Latinoamérica en la actualidad.

    ¿Los nutriólogos tienen la facultad legal para recetar medicamentos?

    De acuerdo con el Reglamento de Insumos para la Salud los nutriólogos no tienen la facultad legal para recetar medicamentos.