More
    InicioFarmaciasConoce la farmacia mexicana que más ELEVÓ sus ventas este año

    Conoce la farmacia mexicana que más ELEVÓ sus ventas este año

    Publicado

    La Farmacia Guadalajara reportó ventas por 20 mil 161 millones de pesos en el segundo trimestre del año. Lo que representó un alza de 19.9 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2020. Cuando obtuvo 16 mil 820 millones de pesos.

    Crecimiento de 15.1 por ciento a tasa anual

    Entre abril y junio pasados, las ventas a mismas tiendas, que representan las sucursales con más de un año en operación. Mostraron un crecimiento de 15.1 por ciento a tasa anual.

    Farmacias Guadalajara, que al cierre de junio pasado operaba 2 mil 362 sucursales en todos México, inició operaciones en siete ciudades que no atendía.

    Entidades que ya cuentan con el servicio de Farmacia Guadalajara

    “En este segundo trimestre del 2021, se abrieron 46 sucursales, en comparación con las 28 del mismo trimestre del 2020. Las aperturas durante este trimestre se dieron en: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México. Así como Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán”

    ¿El plan? Una nueva tienda cada tres días en promedio

    “Las aperturas mantienen su ritmo acelerado con el fin de lograr la meta establecida de tener 120 nuevas farmacias operando a finales de este año. El plan de expansión se mantiene incorporando una nueva tienda cada tres días en promedio”. Detalló en su más reciente reporte financiero.

    El número de colaboradores en la farmacia alcanzó los 48 mil 930. Lo que representó la creación de 3 mil 725 nuevas posiciones, un crecimiento anual del 8.2 por ciento.

    El flujo operativo (Ebtida) de la empresa sumó mil 443 millones de pesos entre abril y junio pasados, 84 por ciento menos que en el mismo periodo de 2020.

    La utilidad neta sumó 613 millones de pesos, 44 por ciento más que en el segundo trimestre del 2020.

    ¿La pandemia tuvo algo que ver?

    Según el Financiero, la llegada de la tercera ola del Covid a México, impulsó la demanda de medicamentos. Lo que detonará la creación de 3 mil nuevos puntos de venta para la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), lo que significaría una expansión de 20 por ciento, con respecto al 2020.

    “Estamos previendo un incremento importante por lo pronto en nuestro sector, que son las farmacias tradicionales o independientes. De un crecimiento de cerca del 20 por ciento, entonces, se están abriendo nuevas farmacias”. Estimó Marcos Pascual, director comercial de Anafarmex.

    Se prevé llegar a 18 mil farmacias en el país

    Actualmente la Asociación agremia a cerca de 15 mil farmacias. Con la expectativa de incrementar 20 por ciento sus puntos de venta, llegarán a 18 mil farmacias en el país.

    El directivo detalló que la CDMX, el Estado de México, Jalisco y Nuevo León concentran el 40 por ciento de la densidad de farmacias del país. Mientras que en las 28 entidades todavía hacen falta nuevos puntos de venta.

    “No hemos tenido cierres de farmacias, al contrario, a través de nuestra asesoría estamos abriendo nuevas en muchas zonas como Chihuahua, Sonora, Veracruz, Estado de México y Campeche”, indicó Pascual, también coordinador especializado asesoriaenfarmacias.com.

    Notas relacionadas:

    ¿Por qué el COVID-19 causa diabetes en algunas personas?

    5 síntomas de re-infección por COVID en los completamente vacunados

    Cofepris autoriza tratamiento Bamlanivimab/Etesevimab para tratar COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.