More
    Inicio#BreakingNewsConsejos básicos para el correcto consumo de medicamentos

    Consejos básicos para el correcto consumo de medicamentos

    Publicado

    • Para las enfermedades crónicas es obligatorio seguir un tratamiento médico de por vida y de ninguna forma se pueden modificar las indicaciones.
    • Desde acatar los horarios hasta jamás fraccionar las pastillas son algunas de las indicaciones para el correcto consumo de medicamentos.
    • No se recomienda ingerir fármacos junto con café, refresco o leche porque disminuyen la absorción en el cuerpo.

     

    Es una realidad que incluso las personas más sanas en algún momento de la vida van a tener molestias o enfermedades. Para este tipo de casos es fundamental acudir primero con un doctor y después el consumo de medicamentos pero nunca se debe hacer en el orden inverso. De esta forma se garantiza una recuperación plena y sin recaídas.

    Con esto en mente, una receta médica siempre contiene indicaciones como los horarios, cantidades y formato en el que se deben ingerir las medicinas; sin embargo, hay información importante que se debe tomar en cuenta cuando se debe seguir un tratamiento de por vida.

    El medicamento no se intercambia

    Muchas ocasiones los pacientes cambian los fármacos de su receta por otras opciones. A veces es por “recomendación” de un conocido o simplemente para buscar opciones más económicas. Este tipo de prácticas sólo se deben realizar con el aval del médico a cargo pero en cualquier otro caso jamás debe ocurrir.

    Las tabletas se ingieren con agua natural

    Para que los medicamentos se puedan disolver y absorber de manera correcta, se requieren mínimo 250 ml de agua natural. Otras bebidas líquidas como el café, el refresco o la leche disminuyen la absorción en el cuerpo.

    Algunas tabletas se deben tomar en ayuno, con al menos 250 ml de agua y esperar mínimo una hora para ingerir otras pastillas o alimentos. De no seguir estas indicaciones, el efecto del principio activo es afectado, causando un desajuste en la salud.

    No fraccionar

    Parte de la innovación que tienen los medicamentos es que se puedan ofrecer microdosis en diversas presentaciones, dependiendo de la cantidad específica que cada paciente necesite. Esto evita que las tabletas se tengan que fraccionar porque efectuar el corte manual o con un cortador de pastillas puede no ser preciso y perder microgramos que afecten la dosis requerida.

    No suspender el tratamiento

    Un mes sí, un mes de descanso. Esto no aplica para los tratamientos de enfermedades crónicas. Los medicamentos se deben tomar con la frecuencia que el médico prescriba. En algunas ocasiones los pacientes dejan de tomar sus tabletas porque lo “suplen” con algún alimento, suplemento, medicamentos alternos por sugerencia de amigos o familiares, la única persona que puede sugerir esos cambios es el médico.

    Ninguna fruta, verdura o proteína podrá cumplir la función de un medicamento indicado para tratar una patología. Existen un sinfín de indicaciones y recomendaciones que los pacientes adoptan u omiten y que, sin saberlo en ciertos casos, afectan su tratamiento. Es importante generar conciencia de estos aspectos tan relevantes cuando se toma un medicamento durante toda la vida.

    La calidad de los medicamentos

    La investigación y la innovación médica aplicadas a los medicamentos hacen que, con cada ajuste o nueva formulación, los tratamientos sean más exactos, efectivos y de mayor durabilidad en su empaque, para que desde el día uno, hasta su fecha de caducidad, tengan el mismo efecto.

    Incluso las investigaciones ayudan a que se fabriquen dosis más exactas, es decir, que de un mismo medicamento se tenga una variante de microgramos por tableta para que los pacientes no fraccionen las tabletas.

     

    También lee:

    Dudas frecuentes sobre el consumo de medicamentos que debes aclarar en tus pacientes

    Las mujeres mexicanas son más propensas a la adicción por consumo de medicamentos

    Walmart recibe demanda millonaria por fomentar el consumo innecesario de medicamentos

    Más recientes

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.