More
    InicioEspecialidades MédicasCirugia plastica y reconstructivaCosas a considerar antes de someterte a una cirugía estética

    Cosas a considerar antes de someterte a una cirugía estética

    Publicado

    El interés por la cirugía estética está en auge. Tanto hombres como mujeres se someten al quirófano para arreglar la papada caída, las patas de gallo e incluso los muslos.

    Los llamados “cambios de imagen para mamás”, abdominoplastias combinadas y levantamientos de senos, nunca han estado tan de moda, y no solo entre las celebridades de Hollywood.

    Desafortunadamente, la creciente demanda ha sido satisfecha con un marcado aumento en los procedimientos fallidos gracias a profesionales no calificados. Por lo tanto, es imprescindible encontrar un cirujano acreditado y con experiencia como primer paso. Sin embargo, no es lo único que deberíamos tener en cuenta.

    A continuación te mostramos algunos puntos que debes tener en cuenta antes de decidir someterte a una cirugía estética

    Ten expectativas realistas

    Si bien la cirugía estética puede mejorar la apariencia y aumentar tu confianza, no te brindará una mejor relación, un trabajo mejor pagado o una vida más satisfactoria. Pero si tu objetivo es corregir una nariz aguileña, tensar un mentón suelto o levantar los senos después de amamantar, es probable que estés satisfecho con los resultados, siempre que hagas tu tarea primero.

    Verifica las calificaciones de los cirujanos

    Un número creciente de obstetras/ginecólogos, médicos de medicina interna e incluso cardiólogos realizan procedimientos cosméticos. Si tu cirujano seleccionado no está certificado por la junta en cirugía plástica, o en el procedimiento que desea realizar, sigue buscando.

    Evaluar la instalación

    Además de verificar las credenciales de su médico, asegúrate de que el procedimiento se realice en un centro acreditado, como un hospital o centro médico. Un centro comercial, un edificio de oficinas o una casa privada (como una fiesta en una casa de cirugía estética) no están equipados para abordar adecuadamente las posibles complicaciones.

    Considera el tiempo

    A menos que vayas a someterte a un procedimiento facial (como una rinoplastia o una cirugía de nariz), considera esperar para someterte a una cirugía que involucre el abdomen, sobre todo si consideras tener bebés. Para obtener los mejores resultados, espera hasta que hayas terminado de amamantar a tu último bebé para morder, acomodar y levantar las partes que se caen durante el embarazo.

    No minimice el riesgo

    Si bien la cirugía plástica es un procedimiento electivo, no está exenta de riesgos. Ya sea que tu procedimiento requiera anestesia general (una combinación de medicamentos y gases que lo ponen a dormir) o sedación local, ese paso conlleva sus propios riesgos, que discutirás con el médico de antemano. Las complicaciones quirúrgicas también son posibles, como infección, separación de la herida y la imposibilidad de lograr el resultado deseado.

    Considere las opciones no quirúrgicas

    Aunque los procedimientos no invasivos también conllevan algunos riesgos, es posible que desees considerar una solución temporal antes de optar por una solución permanente. Sin embargo, las opciones temporales (el ejemplo clásico son los rellenos) pueden ser más costosas a largo plazo que un viaje al quirófano.

    Pensar en el futuro

    Por último, nuestros cuerpos cambian constantemente, por lo que es razonable suponer que es posible que desees procedimientos adicionales dentro de cinco o diez años. Dicho esto, no querrás quedar atrapado en un ciclo de tratar de lucir “perfecto”.

    Notas relacionadas:

    IMSS: así podemos evitar complicaciones COVID en personas con enfermedades crónicas

    Crean herramienta para predecir quién experimentará COVID prolongado

    Los 14 síntomas de Ómicron clasificados de mayor a menor prevalencia

    Más recientes

    Médicos recién egresados: 10 consejos que deben aplicar en su vida profesional

    El Dr. Alfonso Petersen Farah de la Universidad Autónoma de Guadalajara compartió los 10 pilares que deben cumplir todos los médicos recién egresados.

    ¿La insuficiencia venosa crónica como la que padece Donald Trump tiene cura?

    La insuficiencia venosa crónica no tiene una cura definitiva que revierta por completo el daño ya producido en el sistema venoso.

    Objeción de conciencia: ¿Es completamente legal en México?

    Aunque la objeción de conciencia es legal en México su ejercicio está sujeto a límites y salvaguardas para garantizar el derecho a la salud de las personas.

    Energizer crea las primeras pilas que protegen la salud infantil y así funcionan

    Las nuevas pilas de Energizer Shield son las primeras en el mercado y en el mundo con tecnología de seguridad infantil 3 en 1: Child Shield.

    Más contenido de salud

    Médicos recién egresados: 10 consejos que deben aplicar en su vida profesional

    El Dr. Alfonso Petersen Farah de la Universidad Autónoma de Guadalajara compartió los 10 pilares que deben cumplir todos los médicos recién egresados.

    ¿La insuficiencia venosa crónica como la que padece Donald Trump tiene cura?

    La insuficiencia venosa crónica no tiene una cura definitiva que revierta por completo el daño ya producido en el sistema venoso.

    Objeción de conciencia: ¿Es completamente legal en México?

    Aunque la objeción de conciencia es legal en México su ejercicio está sujeto a límites y salvaguardas para garantizar el derecho a la salud de las personas.