More
    InicioArgentina¿Cuál es la diferencia entre turismo médico y medicina turística?

    ¿Cuál es la diferencia entre turismo médico y medicina turística?

    Publicado

    La salud es una necesidad humana fundamental que no distingue raza, religión, color, situación socio económica ni localización geográfica. Sin embargo, no todos los países cuentan con los mismos servicios de salud, lo que motiva a muchas personas a buscar atención médica más allá de sus fronteras.

    Sin embargo, hay que hacer una distinción entre turismo médico y medicina turística, ya que son dos conceptos que tienden a causar confusión. La Organización Mundial del Turismo (OMT) define turismo médico como “aquel cuya motivación primordial es la contribución a la salud física, mental y/o espiritual, gracias a actividades médicas y de bienestar”.

    Por su parte, la medicina turística se encarga de tratar a turistas cuando sufren accidentes o enferman de forma súbita e inesperada, en el transcurso de un viaje vacacional o de negocios. En este caso, el paciente no se ha trasladado expresamente para gozar de los servicios de salud, sino que los requiere de modo fortuito.

    La distinción es importante, en cuanto a la planificación de los servicios de salud para extranjeros y la estimación de ingresos económicos recaudados por este concepto. Según la OMT, durante el 2019, el turismo médico fue responsable directo del incremento del turismo a nivel mundial.

    Situación mundial del turismo médico

    En el informe presentado a finales de 2019 por la OMT, indica que el país con mayor desarrollo en cuanto a turismo médico fue Canadá, seguida por Reino Unido, https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg, Singapur e India. Los datos presentados, sitúan al continente americano como el que presentó mayor crecimiento pues también se incluyen Colombia, Panamá, Costa Rica y República Dominicana como destinos cotizados por sus servicios de salud.

    Lamentablemente, no se cuentan con datos estadísticos respecto a la situación de Ecuador en este tópico particular. Esto debido a que la OMT considera factores como la seguridad, certificaciones internacionales de los servicios prestados y de las instalaciones médicas, costos, infraestructura hotelera y otros indicadores, para establecer los puntajes.

    Servicios más solicitados

    Las personas deciden trasladarse a otras localidades debido a que requieren alguna terapia que no está disponible en su país de residencia, porque en su país los tratamientos son muy costosos o en búsqueda de una mejor calidad en cuanto a servicios médicos se refiere. En este sentido, los servicios médicos más solicitados son:

    • Tratamiento cardiovascular.
    • Tratamientos de reproducción asistida.
    • Terapia oncológica.
    • Procedimientos odontológicos.
    • Cirugía estética.

    Medicina Turística

    Ahora bien, la mayor parte de los ingresos económicos por motivos de turismo no vienen del turismo médico sino de la medicina turística. Esto se debe, a que la mayor parte de los destinos turísticos por excelencia exigen al extranjero contar con un seguro de viaje para poder ingresar a sus territorios.

    Estas pólizas de seguro, se contraten exclusivamente para asistir a los viajeros en caso de que ocurra algún imprevisto en el transcurso del viaje. Mientras que las personas que buscan tratamientos específicos deben ahorrar y planificar sus presupuestos para poder costear sus gastos médicos.

    Sin embargo, hay que hacer una distinción entre turismo médico y medicina turística, ya que son dos conceptos que tienden a causar confusión. La Organización Mundial del Turismo (OMT) define turismo médico como “aquel cuya motivación primordial es la contribución a la salud física, mental y/o espiritual, gracias a actividades médicas y de bienestar”.

    Por su parte, la medicina turística se encarga de tratar a turistas cuando sufren accidentes o enferman de forma súbita e inesperada, en el transcurso de un viaje vacacional o de negocios. En este caso, el paciente no se ha trasladado expresamente para gozar de los servicios de salud, sino que los requiere de modo fortuito.

    La distinción es importante, en cuanto a la planificación de los servicios de salud para extranjeros y la estimación de ingresos económicos recaudados por este concepto. Según la OMT, durante el 2019, el turismo médico fue responsable directo del incremento del turismo a nivel mundial.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio argentino
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.