More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son las enfermedades en las que se gastan más dinero los...

    ¿Cuáles son las enfermedades en las que se gastan más dinero los mexicanos?

    Publicado

    Las enfermedades son cambios en nuestro cuerpo que ocurren o se van desarrollando sin darnos cuenta. Aunque estés sano, hay veces que son imposibles de evitar y, en algunos casos, hasta detectarlas. Los organismos sanitarios clasifican las enfermedades en tres: transmisibles, no transmisibles y de causa externa.

    ¿Quieres conocer cuáles son las enfermedades más presentes en México? A continuación te las enumeramos, en base al desgaste físico y económico que presentan para los mexicanos.

    Diabetes, una de las enfermedades con mayor presencia en México

    Esta es la principal enfermedad en México. Para quienes la padecen, los gastos suelen ser fijos, aunque pueden ir variando según su avance. Entre los gastos que implica esta enfermedad se tienen que tener en cuenta el suministro de insulina o metaformina, análisis para conocer los niveles de azúcar en sangre, seguimiento médico y, en caso de ser necesario, la hemodiálisis.

    Cáncer

    Esta enfermedad ataca a diferentes órganos del ser humano y su tratamiento depende de su avance. Los procedimientos para combatirlo suelen ser muy costosos debido a que, en la mayoría de los casos, es un proceso largo. Entre los gastos a considerar están las constantes visitas al oncólogo, medicamentos, quimioterapia y radioterapia. En México, uno de los tipos de cáncer más comunes es la leucemia y el cáncer de mama.

    Síndrome de Morquio, otra de las enfermedades presentes en México

    Es una enfermedad de la que seguro no has escuchado mucho y esto es porque solo se presenta en 1 de cada 200 mil nacimientos. Este síndrome afecta al desarrollo de los huesos y cartílagos, por lo que impide el crecimiento. Los costos y necesidad de intervención médica especializada son tan recurrentes que el gobierno mexicano incorporó esta enfermedad al Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.

    Enfermedades cardiovasculares

    Este conjunto de trastornos, que afectan al corazón y los vasos sanguíneos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son la principal causa de muerte en todo el mundo y la segunda causa de muerte en México, según el Programa Nacional de Salud 2007-2012. Los costos anuales por este tipo de enfermedades pueden ir desde 70 mil hasta 345 mil pesos.

    Trasplantes

    Se necesitan muchos estudios previos para determinar la necesidad de un transplante. Aunque la demanda de órganos es tanta que es muy complicado satisfacerla. De acuerdo al Centro Nacional de Trasplantes, en este primer trimestre del año, se encuentran en lista de espera más de 21 mil receptores en busca de órganos como hígado, riñones, córnea o corazón. Los costos varían dependiendo del órganos pero, en líneas generales, van desde los 20 mil a los 2 millones de pesos.

    Lumbalgia, otra de las enfermedades costosas en México

    Otra de las enfermedades en la que más se gasta en México es la lumbalgia, que puede ser provocada por posturas inadecuadas, caídas, sobrepeso y cargar cosas pesadas. Esta enfermedad afecta a la cintura, espalda, glúteos y muslos. Los padecimientos por esta enfermedad varían dependiendo el grado de molestia e incomodidad, pero van desde la incapacidad laboral de 10 días hasta llevar una mala calidad de vida.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.

    Premios Aspid LATAM 2025: Lista con los ganadores a las mejores campañas de marketing health

    Los máximos ganadores de los Premios Aspid LATAM 2025 fueron las agencias mexicanas Queruva, Pharmasocial y Bahía 360.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.