More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los fundamentos del electrocardiograma?

    ¿Cuáles son los fundamentos del electrocardiograma?

    Publicado

    El electrocardiograma (o ECG) es una prueba de diagnóstico simple que registra la actividad eléctrica del corazón durante un tiempo determinado mediante el proceso de colocar una serie de electrodos en el cuerpo del paciente. Muchos estudiantes de Medicina, e incluso algunos profesionales médicos con más experiencia, tienen dificultades en la interpretación de ECG; sin embargo, suele suceder por el desconocimiento de los fundamentos del electrocardiograma.

    Si se adopta un enfoque lógico y gradual, el electrocardiograma, el ECG debería ser un proceso simple y puede proporcionar una inmensa cantidad de información útil, especialmente cuando se usa junto con la presentación clínica de un paciente. Es, por tanto, una de las investigaciones más útiles disponibles en medicina.

    Principios generales de la función cardíaca

    El gasto del corazón por minuto (gasto cardíaco) es el evento cardiovascular primordial requerido para mantener el flujo sanguíneo en todo el cuerpo. Además, el corazón debe mantener un ciclo regular de relajación y contracción para cumplir su objetivo. Los eventos por excelencia necesarios para un ciclo cardíaco normal son la contracción y relajación rítmicas de las aurículas y los ventrículos.

    Trazado de electrocardiograma

    La secuencia eléctrica de un ciclo cardíaco es iniciada por el nódulo sinoauricular, el llamado marcapasos del corazón. Esto se debe a que el nódulo sinoauricular (o SA) tiene una tasas de disparo espontáneo más rápida que los tejidos especializados restantes. Si esta tasa disminuye, otras partes de este sistema especializado pueden obtener el control, un fenómeno denominado escape.

    A priori, hablar de los fundamentos del electrocardiograma es un tema complejo para quienes no tienen amplios conocimientos en la materia. Hay, sin embargo, formas de comprender ciertos aspectos a través de cursos.

    Más recientes

    Postpandemia: retos y oportunidades para la atención médica en zonas rurales

    La pandemia de COVID-19 dejó una huella profunda en todos los sistemas de salud...

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón: Un llamado urgente a la prevención y diagnóstico oportuno

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón nos recuerda la urgencia de enfrentar una enfermedad que es el tumor con mayor incidencia en el planeta.

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    Más contenido de salud

    Postpandemia: retos y oportunidades para la atención médica en zonas rurales

    La pandemia de COVID-19 dejó una huella profunda en todos los sistemas de salud...

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón: Un llamado urgente a la prevención y diagnóstico oportuno

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón nos recuerda la urgencia de enfrentar una enfermedad que es el tumor con mayor incidencia en el planeta.

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.