More
    InicioEspecialidades Médicas¡Cuidado! Estos son los síntomas más frecuentes del cáncer de hígado

    ¡Cuidado! Estos son los síntomas más frecuentes del cáncer de hígado

    Publicado

    Consumir grandes cantidades de alcohol, padecer hepatitis B o C, ignorar las secuelas de la obesidad o la diabetes representan los factores de riesgo más frecuentes que pueden desencadenar cáncer de hígado, según explican los médicos especialistas del Instituto Nacional del Cáncer, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

    El hígado es el órgano de mayor tamaño dentro del cuerpo

    Así, ilustran que el hígado es el órgano de mayor tamaño dentro del cuerpo, similar al tamaño de un balón de fútbol. Y este cumple una función fundamental porque ayuda al organismo a digerir los alimentos, almacena la energía y elimina las toxinas.

    Aclaran los expertos que el cáncer hepático primario comienza en el hígado, pero el cáncer de hígado metastásico comienza en otro lugar y se disemina al hígado

    Otra de las causas que pueden desencadenar una afectación maligna en el hígado es tener hemocromatosis. Una afección que causa problemas con el almacenamiento de hierro en el cuerpo.

    Expertos de la Clínica Mayo, en Estados Unidos, apuntan que se pueden formar varios tipos de cáncer en el hígado. Y que el tipo más común es el carcinoma hepatocelular, que comienza en el tipo principal de célula hepática (hepatocito).

    El cáncer que se disemina al hígado es más común que el cáncer que comienza en las células hepáticas

    Estos médicos también coinciden con los de la Biblioteca Nacional de Medicina al explicar que el cáncer que se disemina al hígado es más común que el cáncer que comienza en las células hepáticas. “El cáncer que comienza en otra área del cuerpo, como el colon, el pulmón o las mamas, y luego se disemina al hígado, se denomina cáncer metastásico en lugar de cáncer de hígado”.

    Síntomas

    Este centro de investigación médica estadounidense indica que la mayoría de las personas no tienen signos ni síntomas en las primeras etapas del cáncer primario de hígado. Sin embargo, advierten que cuando existen señales y síntomas, estos pueden incluir los siguientes:

    • Pérdida de peso sin proponérselo.
    • Pérdida de apetito.
    • Dolor en la parte alta del abdomen.
    • Náuseas y vómitos.
    • Debilidad y fatiga general.
    • Hinchazón abdominal.
    • Decoloración amarillenta de la piel y la parte blanca de los ojos (ictericia).
    • Heces blancas o blanquecinas.

    Ante cualquiera o más de las manifestaciones descritas, aconsejan realizarse exámenes de rutina y consultar con un médico especialista.

    Hábitos poco saludables que incrementan el factor de riesgo

    Algunos hábitos poco saludables que incrementan el factor de riesgo de padecer cáncer de hígado. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) mencionan que algunas causas como fumar cigarrillos, tener cirrosis (cicatrización del hígado.

    La cual también puede ser causada por la hepatitis y el consumo de alcohol), tener enfermedad del hígado graso no alcohólico (grasa adicional en el hígado que no es causada por el alcohol) y consumir alimentos que tienen aflatoxina (un hongo que puede crecer en productos como los granos y las nueces que no se almacenan adecuadamente).

    Cáncer de hígado: Hábitos saludables

    El medio especializado en salud Pleni Lunia enumera una lista de rutinas que pueden evitar enfermedades hepáticas:

    Si se sufre de sobrepeso o diabetes se debe consultar al médico de cabecera para evitar daños en el hígado derivados de dichos padecimientos.

    • Beber alcohol moderadamente.
    • Tomar agua diariamente y en abundancia.
    • Evitar el consumo de azúcar excesivo.
    • Si se sufre de estreñimiento, es importante mitigar los síntomas para prevenir enfermedades hepáticas.
    • Consumir porciones de frutas y verduras diariamente.
    • Vacunarse contra la hepatitis B.
    • Hacerse chequeos regulares que descarten afecciones derivadas del hígado como fibrosis, cirrosis, hepatitis B o C.
    Asimismo, es importante ejercitarse regularmente para mantener un estado de físico saludable. Según la Fundación canadiense para la salud hepática, citada por la página web Mejor con Salud, el ejercicio constante es imprescindible para conseguir un hígado sano, limpio y fuerte.

    Notas relacionadas:

    Consecuencias del vapeo; ¿afecta la salud bucodental?
    ¿Qué problemas puede conllevar tomar bicarbonato de sodio con agua?
    CDC: Los niños que han enfermado de COVID corren más riesgo de diabetes tipo…

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.