More
    InicioHoy en SaludiarioCulpan a residentes médicos de maltratos por "quedarse callados"

    Culpan a residentes médicos de maltratos por “quedarse callados”

    Publicado

    • Entre los múltiples retos que enfrenta un residente médico se encuentran las relaciones intrahospitalarias, las cuáles a veces sufren maltratos.
    • Una usuaria culpó a los residentes médicos de los maltratos, alegando que era su culpa por normalizarlo.
    • En estas relaciones se han identificado maltratos hacia el residente que interfieren con su aprendizaje.

     

    Una usuaria culpó a los residentes médicos de sus maltratos, alegando que era su culpa por normalizarlo.

    residentes médicos maltratos

    El entrenamiento clínico de especialidades médicas en México representa una etapa fundamental de la formación médica. Además de los retos académicos, existen otros de índole laboral y formación humana como: atención de los pacientes, carga y horarios de trabajo, tareas administrativas, contacto con el sufrimiento y jerarquía hospitalaria.

    Maltratos hacia el residente en las especialidades médicas de México

    Sin embargo, entre los múltiples retos que enfrenta un residente se encuentran las relaciones intrahospitalarias. En estas relaciones se han identificado maltratos hacia el residente que interfieren con su aprendizaje.

    Según varios estudios, el maltrato ocurre con frecuencia entre los residentes de cirugía general, especialmente las mujeres, y se asocia con agotamiento y pensamientos suicidas.

    El último reporte de la UNAM arroja que los maltratos psicológicos y físicos fueron más frecuentes en especialidades quirúrgicas que médicas. Como consecuencia de los maltratos, el 89% de los residentes reportaron burnout, 71% depresión, 78% ansiedad y 58% mala atención a sus pacientes.

    A pesar de la vulnerabilidad particular de los residentes de cirugía, se sabe poco sobre el alcance del maltrato, el agotamiento y los pensamientos suicidas en este grupo.

    ENCUESTA UNAM SOBRE MALTRATO A RESIDENTES EN ESPECIALIDADES MÉDICAS

    RESULTADOS:

    Se obtuvieron 143 respuestas (tasa de respuesta: 8.2%), 84% de los residentes refirió haber sufrido maltratos. Siendo el más frecuente el psicológico (humillaciones en el 78%), seguido por el académico (guardias de castigo en 50% y negación de la enseñanza en 40%).

    Seguido por el físico (16% recibieron golpes, 35% fueron privados de alimentación y 21% de ir al baño durante sus guardias, como castigo). Además 21% fue presionado a consumir alcohol contra su voluntad.

    Los maltratos psicológicos y físicos fueron más frecuentes en especialidades quirúrgicas que médicas. Como consecuencia de los maltratos, el 89% de los residentes reportaron burnout, 71% depresión, 78% ansiedad y 58% mala atención a sus pacientes. Los principales responsables de los maltratos fueron residentes de jerarquía superior y médicos de base.

    Las tasas de todas las medidas de maltrato fueron más altas entre las mujeres; El 65,1% de las mujeres denunciaron discriminación de género y el 19,9% denunciaron acoso sexual.

    Lo que dice la UNAM

    Los maltratos durante la residencia son muy frecuentes y afectan los derechos humanos y la dignidad de los residentes. También reducen la capacidad de aprendizaje y la eficiencia de la educación médica de especialidad, en un país con alta demanda de atención de salud que requiere optimizar recursos económicos y humanos.

    Notas relacionadas:

    Paciente espera ¡12 horas! para ser atendido en el IMSS

    Psicóloga revela TODO a familiares de paciente ¿es legal?

    5 claves para el personal sanitario sobre salud mental

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.