More
    Inicio#BreakingNews¿El método de edición de genes CRISPR consiguió la cura contra el...

    ¿El método de edición de genes CRISPR consiguió la cura contra el VIH?

    Publicado

    Uno de los máximos retos de la comunidad médica es conseguir una cura contra el VIH. Durante más de 20 años se han encabezado investigaciones para ofrecer una alternativa a los pacientes infectados. Dentro de todos los proyectos que se han llevado a cabo hay uno que podría ser el primero en conseguirlo.

    Desde que el VIH fue bautizado en 1983 se estima que ha provocado más de 36 millones de decesos en el mundo. Por lo mismo se encuentra dentro de las pandemias más mortales de la historia.

    Aunque todavía no existe una cura contra el VIH sí se han conseguido avances importantes. En la actualidad existen los antirretrovirales que han logrado que la infección deje de ser mortal para convertirse en tratable.

    Todo sobre la posible cura contra el VIH

    Con este contexto, un equipo médico de la Universidad de Amsterdam presentó los avances de una prometedora investigación que podría dar pie a la cura contra el VIH. El trabajo forma parte del Congreso de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas.

    De acuerdo con lo que se dio a conocer, mediante la técnica de edición de genes conocida como CRISPR se logró “cortar” el ADN del VIH en las células infectadas de un paciente.

    Incluso se mostró la evidencia de la primera persona que logró eliminar el VIH de su cuerpo gracias a esta técnica. Se trata de un importante avance que podría marcar al futuro en el tratamiento de la infección.

    LÍNEA DEL TIEMPO: VIH, enfermedad de origen desconocido que ha dejado de ser mortal

    De acuerdo con los investigadores el método CRISPR se puede utilizar para eliminar todos los rastros del virus del VIH en células infectadas en el laboratorio.

    Ahora bien, todavía es muy temprano para hablar de una cura contra el VIH. La evidencia debe ser sometida a diversas pruebas porque todavía quedan muchas dudas. Aunque lo cierto es que lo conseguido hasta el momento luce bastante prometedor.

    ¿Qué es la edición de genes CRISPR?

    En primera instancia, las siglas CRISPR corresponden a Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats, es decir, Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente Espaciadas.

    De forma bastante resumida se trata de una técnica de laboratorio que se utiliza para cambiar o “editar” piezas del ADN de una célula.

    Las inventoras de esta innovación son Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier, quienes obtuvieron el Premio Nobel de Química en 2020 por desarrollar esta tecnología.

    Famosos que viven con VIH

    Gracias a los tratamientos médicos más recientes se ha logrado que diversas personas infectadas puedan mantenerse con vida. Dentro de la lista se encuentran algunas celebridades como las siguientes.

    • Earvin “Magic” Johnson – Deportista
    • Charlie Sheen – Actor
    • Greg Louganis – Deportista
    • Andy Bell – Músico
    • Jerry Herman – Músico

     

    ¿Cuáles son los países con más nuevos casos de VIH en el mundo?

    • Sudáfrica.
    • Mozambique.
    • Nigeria.
    • Tanzania.
    • Uganda
    • Zambia.
    • Kenia.
    • India.
    • Rusia.
    • Brasil.

     

    5 famosos que viven con VIH y 5 que fallecieron de SIDA

    A manera de resumen, todavía no se consigue una cura contra el VIH y es muy apresurado afirmar que la edición de genes CRISPR podría ser la solución. Aunque lo cierto es que los avances mostrados ofrecen un panorama alentador para ofrecer una nueva alternativa a las personas infectadas.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.