More
    InicioFarmaciasCVS, la primera farmacia en el metaverso ¡Así funcionará!

    CVS, la primera farmacia en el metaverso ¡Así funcionará!

    Publicado

    • El gigante farmacéutico CVS se convirtió en la primera farmacia importante en presentar una solicitud para registrar su logotipo DENTRO DEL METAVERSO.
    • La farmacia ofrecerá productos virtuales descargables que incluyen medicamentos recetados y productos de salud.
    • La compañía también quiere llevar los servicios de salud que ofrece en las tiendas, como consultas, al entorno virtual.

     

    El 28 de febrero, el gigante farmacéutico se convirtió en la primera cadena de farmacias importante en presentar una solicitud ante la Oficina de Comercio de Patentes de EE. UU. para registrar su logotipo DENTRO DEL METAVERSO y ofrecer una tienda en línea y proporcionar bienes virtuales descargables, más comúnmente conocidos como tokens no fungibles o NFT, en forma de “medicamentos recetados, salud, bienestar, belleza y productos personales”, según CNBC.com.

    La presentación dice que CVS quiere registrar su logotipo y abrir una tienda en línea, al tiempo que ofrece productos virtuales descargables que incluyen “medicamentos recetados, productos de salud, bienestar, belleza y cuidado personal”.

    ¿QUÉ DIJO LA FARMACIA ANTE SU INCOPORACIÓN DENTRO DEL METAVERSO?

    “Estamos… buscando regularmente formas nuevas e innovadoras de involucrar a los consumidores a través de un enfoque de tecnología avanzada y digital primero”, dijo un portavoz de CVS a CNBC. “Continuaremos explorando estas y otras opciones para mejorar la experiencia del consumidor y lanzar nuevos servicios centrados en el consumidor”.

    La farmacia también quiere llevar los servicios de salud que ofrece en las tiendas al metaverso

    La compañía también quiere llevar los servicios de salud que ofrece en las tiendas al entorno virtual, diciendo que brindaría “servicios de tratamientos médicos que no sean de emergencia, programas de bienestar, servicios de asesoramiento relacionados con la nutrición, servicios de nutrición y estilo de vida saludables… y asesoramiento”.

    La gran pregunta es si los consumidores están preparados para esos nuevos servicios.

    El abogado de marcas registradas Josh Gerben le dijo a CNBC que ha habido una ola de presentaciones de metaversos corporativos desde que Facebook cambió su nombre a Meta el año pasado.

    “Todas estas compañías de Fortune 500 están presentando registros de marcas con la idea de ‘¿Cómo vamos a jugar en esta plataforma?’”, dijo Gerben, socio fundador de la firma de abogados Gerben Perrott. Pero, agregó, “no creo haber visto nada en los últimos meses que haya sido como esta presentación de CVS como una clínica de atención médica virtual”.

    ¿QUÉ OTROS GIGANTES ESTÁN PREPARADOS PARA ENTRAR AL METAVERSO?

    Entre esas empresas se encuentra McDonalds. Como se ha ido informando, el gigante de la comida rápida ha solicitado varias marcas registradas para su nombre, logotipo, McCafé y los derechos de varias golosinas.

    El restaurante virtual de la cadena ofrecerá comida real y virtual con servicio a domicilio, archivos multimedia descargables, tokens no fungibles (NFT) y mercadería. McDonalds no es el único restaurante de servicio rápido que quiere invitar a la gente a cenar en el Metaverso. Panera Bread presentó recientemente su propia solicitud de marca o una cadena de café virtual denominada “Paneraverse”.

    ¿Qué es el metaverso, de todos modos?

    El término “metaverso” entró en la corriente principal cuando Facebook se rebautizó como “Meta” en octubre de 2021, pero el concepto no es nuevo. 

    Sin embargo, está generando interés entre ciertos segmentos de la población. Bloomberg.com predice que el metaverso podría ser un mercado de $800 mil millones para 2024, impulsado en gran parte por los videojuegos en línea y las redes sociales.

    ¿Dónde encaja el cuidado de la salud?

    Sin embargo, la falta de comprensión o incluso de conocimiento del metaverso no ha impedido que grandes empresas como Walmart, Nike, Wrangler y la cadena de restaurantes Wingstop presenten marcas registradas para empresas relacionadas con NFT.

    La industria del cuidado de la salud también es parte del impulso creciente en el espacio del metaverso, con la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR), la realidad mixta (MR) y la inteligencia artificial (IA) que juegan un papel. Como señala un libro blanco reciente publicado por Fount Investment Company Limited, la tecnología AR y VR ya se usa “ampliamente” en la capacitación médica, incluidos los procedimientos quirúrgicos y la capacitación en respuesta a COVID, así como en el diseño de quirófanos.

    “Aunque las tecnologías del metaverso no están completamente desarrolladas, sus elementos están demostrando ser indudablemente ventajosos en el campo de la medicina”, dijo Bong-Geun Choi, economista jefe de Fount Investment en el libro blanco, titulado “¿Es el metaverso la nueva frontera para ¿Cuidado de la salud?” “Esperamos que las tecnologías de metaverso avancen en la capacitación y los procedimientos médicos y mejoren la atención general del paciente”.

    Queda por ver cómo CVS y otras compañías farmacéuticas encajarán en el metaverso, pero CVS está siendo aclamada como pionera en esta área.

    Notas relacionadas:

    Plazas para médicos en México: Estas son las 5 especialidades con más vacantes

    AMLO abrió 13765 vacantes para medicos especialistas ¿Pero cuántos logran entrar a una?

    Pensión IMSS: ¿Quieres ‘lana’ extra? Así puedes tramitar un préstamo

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?