More
    InicioHoy en Saludiario¿De qué se trata el marketing médico sensorial?

    ¿De qué se trata el marketing médico sensorial?

    Publicado

    El marketing sensorial es aquel que consiste en despertar emociones a través de los sentidos con el objetivo de que el cliente realice la acción deseada. La cual no será otra que adquirir un producto o reservar una cita y es que cuando este tipo de marketing se aplica correctamente, genera emociones positivas que se asocian con una marca, servicio o producto.

    Para lograrlo, solo hay que trabajar las emociones del paciente

    Aplicado al sector salud, para un centro médico o clínica, el marketing sensorial puede ser un buen arma de captación y retención de pacientes. Para lograrlo, solo hay que trabajar las emociones del paciente, creando experiencias a través de los sentidos que nos ayuden a mantener tu centro médico en la memoria del paciente durante más tiempo.

    Por lo tanto, el branding sensorial es una disciplina empresarial emergente que aplica técnicas analíticas para combinar el uso de estímulos sensoriales, como la vista, el oído, el olfato, el tacto y el gusto, con el fin de desarrollar marcas más fuertes que las técnicas de branding audiovisual convencionales por sí solas

    Marketing sensorial: Pero, ¿cuáles son los sentidos a los que más tienes que apelar para lograr la atención de los usuarios y que se conviertan en pacientes fieles?

    Vista

    El 90% de la información que procesa tu cerebro llega a través de los ojos, así que es muy importante cuidar el marketing visual en tu centro médico. Esto puedes lograrlo a través de estos detalles. Por ejemplo, puedes utilizar el blanco como color principal, que es un tono que representa la salud y la paz, aunque usar solo el blanco puede ser muy frío y para acompañar, puedes combinarlo con otros colores como verde (que incita a la relajación) o el morado (un tono que presenta la calma).

    La iluminación también es clave y el ser humano prefiere la luz natural a la artificial. Así que debes aprovechar la luz solar al máximo y aunque si no puedes contar con luz natural, tendrás que complementarlo con alumbrado artificial.

    También es importante la decoración y siempre hay que tener en cuenta la premisa de “menos es más” y el minimalismo será tu mejor aliado para trabajar correctamente el marketing visual. Si quieres crear un buen ambiente en tu sala de espera, debes complementar los colores principales de las instalaciones con elementos naturales como maderas o plantas.

    Oído

    La música afecta a las emociones y reproducir la música adecuada puede mitigar la sensación de ansiedad de los pacientes, reduciendo su soledad y contribuyendo a su bienestar durante la visita. Los mejores géneros son la bossa nova y también música instrumental, ambiental, clásica o chill out.

    Olfato

    El sentido del olfato está muy relacionado con las memorias y emociones así que el marketing olfativo puede ayudarte en un centro de salud, ya que se centra en neutralizar los olores típicamente asociados a una clínica introduciendo una fragancia que evoque una sensación positiva. Por ejemplo, la vainilla, la lavanda o el olor a hierba recién cortada incitan a la relajación, mientras que el olor a jazmín, pino o manzana reducen los niveles de estrés.

    Notas relacionadas:

    Ómicron podría provenir de un ratón por “transferencia zoonótica inversa”
    El burnout es oficialmente una enfermedad de trabajo reconocida por la OMS
    Consejos para poner tu marca médica en funcionamiento en TikTok

    Más recientes

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.