More
    Inicio#BreakingNewsDemuestran que los anticuerpos de vacunas de Pfizer y Moderna desaparecen a...

    Demuestran que los anticuerpos de vacunas de Pfizer y Moderna desaparecen a los seis meses

    Publicado

    Un equipo de expertos del Centro Médico Beth https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg Deaconess ha comparado las respuestas inmunitarias inducidas por las vacunas de Pfizer y Moderna, además de la de Janssen contra la COVID19 durante un período de ocho meses.

    El trabajo ha sido publicado en la revista científica “New England Journal of Medicine“, los investigadores evaluaron los niveles de diversos anticuerpos, células T y otros productos inmunitarios de los 61 participantes entre dos y cuatro semanas después de la inmunización completa (el momento de máxima inmunidad) y ocho meses después de la vacunación. Treinta y un participantes recibieron la vacuna de Pfizer, 22 la de Moderna y ocho la de Janssen.

    Las vacunas se caracterizan por un alto pico de respuestas de anticuerpos

    Tal y como ha determinado uno de los autores del estudio, Dan H. Barouch, “las vacunas de ARNm se caracterizaron por un alto pico de respuestas de anticuerpos que disminuyeron bruscamente hacia el sexto mes y siguieron disminuyendo hacia el octavo mes. La vacuna de Janssen indujo respuestas de anticuerpos iniciales más bajas, pero estas respuestas fueron generalmente estables en el tiempo, con una evidencia mínima o nula de disminución”.

    El equipo también descubrió que la vacuna de Moderna provocó respuestas de anticuerpos que, en general, fueron mayores y más duraderas que la de Pfizer. Las tres vacunas demostraron una amplia reactividad cruzada con las variantes del SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID19.

    Son aún, hoy en día, una sólida protección contra la COVID19

    Los hallazgos tienen importantes implicaciones para comprender cómo la inmunidad de la vacuna puede disminuir con el tiempo; sin embargo, los investigadores señalan que aún no se han determinado las respuestas inmunitarias precisan necesarias para conferir protección contra el SARS-CoV-2.

    “Aunque los niveles de anticuerpos neutralizantes disminuyan, las respuestas estables de las células T y las funciones de los anticuerpos no neutralizantes a los 8 meses pueden explicar cómo las vacunas siguen proporcionando una sólida protección contra la COVID19 grave. Vacunarse (incluso durante el embarazo) sigue siendo la mejor herramienta que tenemos para acabar con la pandemia de COVID19″, tal y como remarca la autora principal del trabajo, la doctora Ai-ris Y. Collier.

     

    Más recientes

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.