More
    InicioProfesional¿Por qué en México debería desaparecer el título de “Médico Cirujano”?

    ¿Por qué en México debería desaparecer el título de “Médico Cirujano”?

    Publicado

    • En México un título de Médico Cirujano NO quiere decir que el profesional cuente con la facultad para hacer cirugía.
    • El título de “Médico Cirujano” se sigue expidiendo en las más de 80 escuelas y facultades de medicina del país a cerca de 9,000 graduados cada año.
    • Esta tradición textual en la expedición del título ocasiona cotidianamente innumerables casos de complicaciones graves, mutilaciones y muertes.

     

    El título de médico cirujano que en la actualidad ampara el ejercicio de la profesión médica es la denominación más comúnmente empleada por las escuelas y facultades de medicina para significar el conocimiento y el tipo y calidad de las actividades cubiertas por los títulos que expiden.

    Hoy en día las escuelas y facultades de medicina ofrecen tres tipos de títulos: el de Licenciado en Medicina, el de Médico Cirujano y el de Médico Cirujano y Partero, sin considerar los de Médico Homeópata y Médico Cirujano Homeópata que corresponden a otra modalidad diferente de la teoría y la práctica médica.

    Sin embargo, según investigaciones, el título de “Médico Cirujano” debe desaparecer, ya que es a todas luces incorrecto y propicia actividades poco éticas.

    @drarosasplastics #pegar un video de @draanaceci #medicocirujano = #medicinageneral #aprendiendoentiktok ♬ sonido original – drarosasplastics

    ¿Por qué en México debería desaparecer el título de “Médico Cirujano”?

    En México, que alguien tenga como título “Médico Cirujano” NO quiere decir que este preparado o sea apto para llevar a cabo alguna operación o cirugía.

    Sin embargo, el título de “Médico Cirujano” se sigue expidiendo en las más de 80 escuelas y facultades de medicina del país a cerca de 9,000 graduados cada año. Documento que, al registrarlo en la Secretaría de Salud y en la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública. Autoriza legalmente a quien lo tiene a practicar la medicina y la cirugía en México, aunque no sepa nada de esta última.

    Lo que ocasiona cotidianamente innumerables casos de complicaciones graves, mutilaciones y muertes.

    Si un cirujano con buen entrenamiento comete errores, se puede uno imaginar lo que ocurre al paciente que sea “operado” por estos “Médicos Cirujanos”, que sin los conocimientos en la materia, amparados por un título incorrecto, ejercen la cirugía con resultados funestos para sus ingenuas víctimas. A pesar de haber discutido ampliamente este tema en la Academia, nada ha ocurrido al respecto.

    Durante los últimos 30 años, en innumerables ocasiones, los profesores de cirugía hemos denunciado esta anomalía ante las autoridades de la Secretaría de Salud
    y la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, sin obtener respuesta, tal parece que los funcionarios de estas dependencias tienen miedo de cambiar una costumbre muy arraigada en México, al expedir el título de “Médico Cirujano”.

    ¿Y tú, piensas que debería desaparecer para dar forma a otro título?

    Notas relacionadas:

    “Viene viene” gana MÁS que un médico general del IMSS ¿qué está pasando?

    Especialidades médicas MEJOR pagadas en México [ACTUALIZACIÓN 2022]

     

    Más recientes

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Más contenido de salud

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.