More
    InicioColombiaDesarrollo de los sistemas de información en la última década

    Desarrollo de los sistemas de información en la última década

    Publicado

    A la hora de definir un sistema de información existe un amplio abanico de definiciones. La más precisa puede ser la propuesta por Andreu, Ricart y Valor (1991)1, en la cual un sistema de información queda definido como: “el conjunto formal de procesos que, operando sobre una colección de datos estructurada de acuerdo a las necesidades de la empresa, recopila, elabora y distribuyen selectivamente la información necesaria para la operación de dicha empresa y para las actividades de dirección y control correspondientes, apoyando, al menos en parte, los procesos de toma de decisiones necesarios para desempeñar funciones de negocio de la empresa de acuerdo con su estrategia”.

    Todo sistema de información utiliza como materia prima los datos, los cuales almacenan, procesan y transforman para obtener como resultado final información, la cual será suministrada a los diferentes usuarios del sistema, existiendo además un proceso de retroalimentación o “feedback”, en la cual se ha de valorar si la información obtenida se adecua a lo esperado.

    Evolución de los sistemas de información

    Los sistemas de información han ido evolucionando durante los últimos años hasta construir los denominados sistemas de información estratégicos. Inicialmente, los sistemas de información empresariales eran considerados un instrumento simplificador de las distintas actividades de la empresa, una herramienta con la cual se facilitan los tramites y reducían la burocracia. Básicamente, su finalidad era llevar la contabilidad y el procesamiento de documentos a nivel operativo. Posteriormente, la informática y las telecomunicaciones, en su desarrollo, permitieron incrementar la eficacia en la realización de las tareas, ahorrar tiempo, almacenar la mayor cantidad de información en el menor espacio posible, aumentando el interés de las organizaciones en los sistemas de información.

    Con el trasegar del tiempo, las empresas fueron observando como las tecnologías y sistemas de información permitían a la empresa obtener mejores resultados que sus competidores, obteniendo mejores resultados que ellos.

    De este modo los sistemas de información se constituyen como una de las cuestiones estratégicas de la empresa, que debe considerarse en todo proceso de planificación empresarial.

    Sistemas de información sanitaria

    Un sistema de información de salud es un sistema de captura, almacenamiento, transmisión y administración de datos o actividades de la salud. Dichos sistemas se utilizan para recopilar y procesar información de salud.

    A su vez, la información de estos sistemas se puede utilizar para impulsar la toma de decisiones y políticas, la investigación y los resultados de salud.

    El uso de las tecnologías de la información de salud mejora la calidad y la efectividad de la atención médica. Promueve la salud individual y pública y aumenta la precisión de los diagnósticos. El software también reduce los costos y los errores médicos, a la vez que mejora la eficiencia de los procesos administrativos y clínicos.

    Componentes de un sistema de salud

    Los sistemas de información sanitaria constan de seis componentes claves, en los que se incluyen:

    • Recursos
    • Indicadores
    • Fuentes de datos
    • Gestión de datos
    • Productos de información
    • Difusión y uso

    Los sistemas de información constituyen uno de los aspectos estratégicos claves para el buen hacer de la empresa, cualquiera sea su actividad. Para ello es necesario que la totalidad de la organización esté concienciada de su utilidad, tanto por parte de la alta dirección, como por parte de los distintos usuarios de la empresa.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    1. ANDREU, R., RICART J. E. Y VALOR, J. (1991): Estrategia y Sistemas de Información. Mc Graw-Hill, Madrid
    2. Sistemas de Información de Salud: Tipos y Componentes. Tecnologias-informacion.com. [cited 2021 Dec 3]. Available from: https://www.tecnologias-informacion.com/sanitaria.html

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.