More
    InicioHoy en SaludiarioDescubren cómo los lunares se transforman en melanoma

    Descubren cómo los lunares se transforman en melanoma

    Publicado

    Los lunares y los melanomas son tumores de piel que provienen de la misma célula llamada melanocitos. La diferencia es que los lunares suelen ser inofensivos, mientras que los melanomas son cancerosos y, a menudo, mortales sin tratamiento.

    Lunares y melanomas: Sobre la “senescencia inducida por oncogenes”.

    En un estudio publicado hoy en la revista eLife , Robert Judson-Torres, Ph.D., investigador del Huntsman Cancer Institute (HCI). Y profesor asistente de dermatología y ciencias oncológicas de la Universidad de Utah (U of U). Explica cómo se forman los lunares y melanomas comunes y por qué los lunares pueden convertirse en melanoma.

    Los melanocitos son células que dan color a la piel para protegerla de los rayos solares. Los cambios específicos en la secuencia de ADN de los melanocitos, llamados mutaciones del gen BRAF, se encuentran en más del 75% de los moles. El mismo cambio también se encuentra en el 50% de los melanomas y es común en cánceres como el de colon y pulmón.

    Se pensaba que cuando los melanocitos solo tenían la mutación BRAFV600E, la célula dejaba de dividirse, lo que resultaba en un lunar. Cuando los melanocitos tienen otras mutaciones con BRAFV600E, se dividen sin control y se convierten en melanoma. Este modelo se denomina “senescencia inducida por oncogenes”.

    “Varios estudios han desafiado este modelo en los últimos años”, dice Judson-Torres. “Estos estudios han proporcionado datos excelentes para sugerir que el modelo de senescencia inducida por oncogén no explica la formación de lunares, pero lo que les ha faltado a todos es una explicación alternativa, que sigue siendo difícil de alcanzar”.

    Los melanocitos que se convierten en melanoma no necesitan tener mutaciones adicionales

    Con la ayuda de colaboradores de HCI y la Universidad de California en San Francisco. El equipo de estudio tomó lunares y melanomas donados por pacientes y utilizó perfiles transcriptómicos y citometría holográfica digital. El perfil transcriptómico permite a los investigadores determinar las diferencias moleculares entre lunares y melanomas. La citometría holográfica digital ayuda a los investigadores a rastrear los cambios en las células humanas.

    “Descubrimos un nuevo mecanismo molecular que explica cómo se forman los lunares, cómo se forman los melanomas y por qué los lunares a veces se convierten en melanomas”, dice Judson-Torres.

    El estudio muestra que los melanocitos que se convierten en melanoma no necesitan tener mutaciones adicionales. Pero en realidad se ven afectados por la señalización ambiental, cuando las células reciben señales del entorno en la piel que las rodea que les da dirección. Los melanocitos expresan genes en diferentes entornos, diciéndoles que se dividan incontrolablemente o que dejen de dividirse por completo.

    Comprender mejor los posibles agentes tópicos para reducir el riesgo de melanoma

    “Los orígenes del melanoma que dependen de las señales ambientales brindan una nueva perspectiva en la prevención y el tratamiento”, dice Judson-Torres. “También juega un papel en el intento de combatir el melanoma previniendo y dirigiéndose a las mutaciones genéticas. También podríamos combatir el melanoma cambiando el medio ambiente”.

    Estos hallazgos crean una base para la investigación de posibles biomarcadores de melanoma, lo que permite a los médicos detectar cambios cancerosos en la sangre en etapas más tempranas.

    Los investigadores también están interesados ​​en utilizar estos datos para comprender mejor los posibles agentes tópicos para reducir el riesgo de melanoma, retrasar el desarrollo o detener la recurrencia y detectar el melanoma temprano.

    Notas relacionadas:

    Cinco estrategias para una práctica médica más vital

    GRÁFICA: Estos son los estados con los peores servicios de salud

    Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos; certificado por el Consejo de Salubridad General

    Más recientes

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.

    Cáncer de próstata: 5 mitos que persisten entre los hombres y los médicos deben derribar

    Los mitos relacionados con el cáncer de próstata provocan creencias erróneas entre los varones que perjudican el diagnóstico del tumor.

    IMSS nombra a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad: trayectoria de cada uno

    El H. Consejo Técnico del IMSS dio a conocer a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad del país.

    Black Friday 2025: 4 tipos de estafas que ponen en riesgo la seguridad digital (y cómo protegerte)

    El Black Friday 2025 será el viernes 28 de noviembre y además de las ofertas también se incrementarán las estafas y robos digitales.

    Más contenido de salud

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.

    Cáncer de próstata: 5 mitos que persisten entre los hombres y los médicos deben derribar

    Los mitos relacionados con el cáncer de próstata provocan creencias erróneas entre los varones que perjudican el diagnóstico del tumor.

    IMSS nombra a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad: trayectoria de cada uno

    El H. Consejo Técnico del IMSS dio a conocer a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad del país.