More
    Inicio#BreakingNewsDía del Endocrinólogo: ¿Sabes cuántos hay en México?

    Día del Endocrinólogo: ¿Sabes cuántos hay en México?

    Publicado

    • Una de las principales enfermedades que atiende un especialista en endocrinología es la diabetes y tan sólo en México hay 9 millones de pacientes diagnosticados.
    • Esta rama de la Medicina también se enfoca en todos los padecimientos relacionados con la hormona del crecimiento.
    • Cada 24 de julio se conmemora el Día del Endocrinóloga y la Endocrinóloga.

     

    A lo largo del año existen distintas efemérides que tienen una relación directa con la salud. La mayoría de las ocasiones se enfocan en una enfermedad o padecimiento pero también hay otras que buscan reconocer a los encargados de atender a los pacientes. Todo lo anterior conduce a una celebración muy especial porque cada 24 de julio se conmemora el Día del Endocrinóloga y la Endocrinóloga.

    Aunque se trata de una especialidad que no recibe demasiado importancia en realidad debería ser todo lo contrario, en especial en países como México. Tan sólo es necesario recordar que se trata de la disciplina de la medicina que estudia el sistema endocrino y las enfermedades provocadas por un funcionamiento inadecuado del mismo.

    A raíz de lo anterior, el principal padecimiento que atiende un endocrinólogo es la diabetes. En tanto que se trata de una de las enfermedades más comunes en nuestro país. A la fecha hay nueve millones de personas diagnosticadas, aunque la cifra real podría ser mucho mayor.

    Día del Endocrinólogo: ¿Sabes cuántos hay en México?

    En México, según datos de la Gaceta Médica, hay una plantilla de aproximadamente 1,300 endocrinólogos. De dicha cifra alrededor de 350 son endocrinólogos pediatras, por lo cual existe una gran demanda de esta especialidad no solo a nivel nacional, también mundial.

    Ahora bien, con respecto a la población infantil hay más problemas que atienden además de la diabetes tipo 1. También se enfocan en el correcto crecimiento infantil porque su misión es que los niños crezcan con confianza y que alcancen su máximo potencial de crecimiento. También se encargan de alteraciones hormonales causantes de la pubertad precoz y tardía, es decir, aquellos padecimientos relacionados con la hormona del crecimiento.

    La endocrinología pediátrica es una subespecialidad de la pediatría. Los padecimientos que atiende un endocrinólogo pediátrico suelen ser muy distintos a los que comúnmente ve un endocrinólogo que atiende a los adultos.

    Los endocrinólogos pediátricos tratan trastornos hormonales en todas las etapas de la niñez y la adolescencia, como lo son la talla baja causada por:

    • Deficiencia de la hormona del crecimiento
    • Desnutrición
    • Síndrome de Down
    • Síndrome de Turner
    • Pubertad precoz
    • Pubertad tardía
    • Diabetes y prediabetes infantil
    • Obesidad
    • Subactividad y sobreactividad de la glándula tiroidea

     

    Trabajo actual de endocrinólogos del IMSS

    El doctor Pedro Mendoza Martínez, médico adscrito al Departamento de Endocrinología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza. Destacó que estos especialistas cubren una amplia gama de padecimientos, ya que atienden a personas que viven con obesidad, diabetes, enfermedad tiroidea, tumores, alteraciones en glándulas suprarrenales, en las función de los ovarios, así como las consecuencias que llevan a generar una disfunción endocrina.

    Indicó que además de cubrir la parte clínica, esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) tiene a su cargo protocolos de investigación en temas de obesidad, diabetes y tiroides; en los últimos tres años, médicos residentes han desarrollado al menos 10 tesis de forma anual que han permitido investigar padecimientos que involucran la atención de las y los pacientes del CMN La Raza.

    Los endocrinólogos son de suma importancia, ya que desempeñan un papel crucial en el cuidado de la salud al abordar y tratar trastornos hormonales que afectan una amplia gama de funciones en el cuerpo. Su experiencia y conocimientos son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los pacientes y ayudar a prevenir complicaciones a largo plazo asociadas con los desequilibrios hormonales.

     

    También lee:

    “Mide tu Tiroides”, nueva plataforma de apoyo médico creada por endocrinólogos mexicanos

    6 de cada 10 endocrinólogos con depresión evitan pedir ayuda

    ENTREVISTA: “Ante el déficit de endocrinólogos, los médicos de primer contacto son vitales”

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.