More
    Inicio#BreakingNewsDilema ético médico: ¿Un doctor debe cuidar y curar a los criminales?

    Dilema ético médico: ¿Un doctor debe cuidar y curar a los criminales?

    Publicado

    • Una de las obligaciones de todos los profesionales de la salud es brindar la atención sin prejuicios y a todos los pacientes por igual.
    • De acuerdo con una encuesta, el 35% de los médicos en México rechazan la legalización del aborto.
    • Un dilema ético médico que divide opiniones entre los doctores es la opción de atender a personas que desde un inicio se sabe que son criminales.

     

    El máximo propósito de un doctor siempre es buscar el bien para sus pacientes. Para su cumplimiento es necesaria una extensa formación que permita adquirir los mínimos conocimientos suficientes dentro del campo profesional. Al mismo tiempo, hay un dilema ético médico al que se deben enfrentar muchos y para el que existe una opinión dividida.

    Cuando un paciente acude a una consulta es necesario hacer una auscultación y un cuestionario para ofrecer un diagnóstico certero. El problema radica en el momento en que se identifica que es un criminal o un delincuente. Incluso en ocasiones se puede conocer su condición desde antes de ingresar al consultorio.

    Una de las obligaciones de todos los profesionales de la salud es brindar la atención sin prejuicios y a todos por igual. No pueden existir favoritismos y tampoco se puede discriminar a las personas.

    En caso de no cumplir con lo anterior incluso hay riesgos legales porque se corre el riesgo de sufrir una demanda por negligencia médica. Para evitar este tipo de conflictos se debe ofrecer el mismo servicio a todos los pacientes.

    Dilema ético médico sobre la atención a delincuentes

    Pero aunque lo anterior queda claro en la teoría, dentro de la práctica es bastante diferente. Como ejemplo, si en algún momento acude un criminal a solicitar ayuda médica, hay algunos doctores que se niegan a ofrecer su apoyo.

    Al respecto, la anestesióloga Esmeralda publicó un video sobre su opìnión acerca de este tema. En su caso, afirma que incluso si se trata de personas como violadores o maleantes perseguidos por la ley, es obligación de los médicos atenderlos.

    Por su parte, asegura ser una creyente del karma e indica que este tipo de personas suelen pagar por sus delitos en la vida.

    @draesme_anest

    Respondiendo preguntas de instagram 😏😌 #instagram#preguntasyrespuestas #doctors#doctorsoftiktok

    ♬ sonido original – Dra Esme Anestesia

    Ahora bien, una situación muy distinta es la que ocurre cuando el paciente o sus familiares amenazan a los galenos para ser atendidos. En especial en las zonas rurales es una situación bastante común que experimentan los pasantes. Este tipo de violencia no está permitida.

    Otros dilemas éticos comunes

    En ese tenor, hay otros temas controvertidos a los que se deben enfrentar los doctores. A la fecha el aborto provoca una división de opiniones en la actualidad. En la mayoría de los países de América Latina su práctica es ilegal e incluso existen naciones como México en donde está regulado pero sólo en algunas entidades.

    Un reciente reporte elaborado por Medscape mostró que el 35 por ciento de los médicos en México rechazan la legalización del aborto. Con esto se puede observar la división de opiniones que provoca entre los profesionales de la salud.

    Aunque la máxima prioridad siempre es la recuperación del paciente, existen enfermedades mortales contra las que es imposible luchar. En este tipo de situaciones, cuando el dolor es demasiado. Una opción a la que se puede recurrir es la muerte asistida. En el caso de nuestro país, la Ciudad de México ya la reguló y está aprobada aunque no todos los médicos la apoyan.

    El hecho de ofrecer todos los medios a una persona en estado terminal para que provoque su propia muerte es algo bastante controvertido y entre los médicos hay distintos puntos de vista.

     

    También lee:

    Los principales dilemas éticos que enfrentan los médicos

    10 obligaciones de un médico con los pacientes según la Asociación Médica Mundial

    7 valores que deben tener TODOS los médicos según el Código de Conducta de la SSa

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.