More
    InicioHealthcareDiputados de Morena buscan regular la eutanasia en México

    Diputados de Morena buscan regular la eutanasia en México

    Publicado

    • Diputado de Morena propuso regular la eutanasia para brindar una muerte digna a las personas que lo requieran en México.
    • Hizo hincapié en que la eutanasia debe ser considerada una opción para todos los pacientes en estado crítico o terminal.
    • El diputado de Morena hizo un llamado a sus homólogos para trabajaren la regularización de la eutanasia en el país.

     

    El diputado de Morena y presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes Carmona, propuso regular la eutanasia para brindar una muerte digna a las personas que lo requieran en México.

    Durante un foro de Eutanasia, Reyes Carmona, hizo hincapié en que la eutanasia debe ser considerada una opción para todos los pacientes en estado crítico o terminal que decidan asumir la responsabilidad de poner fin a su sufrimiento a través de la eutanasia.

    El diputado de Morena hizo un llamado a sus homólogos para trabajaren la regularización de la eutanasia en el país, tras reconocer que México es un Estado que protege los derechos humanos y la autodeterminación de las personas.

    Además, mencionó que la regulación de la eutanasia en México, en caso de que se apruebe en el Legislativo, podría significar en términos de inversión en salud, un “ahorro” para el Estado.

    Recalcó que los cuidados paliativos que se otorgan en el sector salud no son económicos

    Antes de emitir su comentario, advirtió que probablemente muchas personas piensan como él, pero no lo dicen abiertamente.

    Recalcó que los cuidados paliativos que se otorgan en el sector salud no son económicos, y si la eutanasia fuera debidamente reglamentada, “podría alivianar” costos en materia de salud pública.

    “Pudiera ser que en términos económicos pudiera representar hasta un ahorro para el Estado, porque los cuidados paliativos no son económicos, no son baratos, entonces si lo vemos en un sentido sumamente estricto, pudiera ser que si vamos a la regulación en materia de eutanasia, en lugar de resultar en un incremento en el presupuesto, pudiera alivianar el costo de la inversión en salud pública”, manifestó.

    Por su parte la UNAM la coordinadora de Humanidades de la Universidad Nacional, Guadalupe Valencia García, se pronunció sobre el tema:

    “Es impensable crear leyes con base en creencias personales, sobre todo en México, en donde para todo legislador ser laico no es un mero orgullo, sino una obligación. Así debe ser en torno al tema de la eutanasia, alrededor del cual existen mitos, tabúes sociales y aspectos alejados de la realidad”, se expuso en la Cámara de Diputados LXV Legislatura.

    ¿Qué es la eutanasia ?

    Es un proceso en el que el paciente decide terminar con su vida asistió por un médico, también es conocido como muerte digna y se da cuando el estado de salud de una persona no le permite vivir de manera plena o enfrentan una enfermedad terminal.

    Por su parte la Facultad de Medicina de la UNAM, considera que es importante legislar y sentar las bases de lo que es una muerte digna para fomentar que los ciudadanos tomen una decisión informada y adecuada. Es un asunto en el que los médicos y centros hospitalarios deberían e estar actualizados y por supuesto regulados.

    El tema seguirá abordándose el próximo 24 de junio en la Semana de la Eutanasia.

    Notas relacionadas:

    Chicharrón preparado, el antojito mexicano MÁS ¿saludable?

    Influencer denuncia la gordofobia que sufrió durante su consulta médica

    Cómo superar la necesidad de aprobación? ¿Afecta tu práctica laboral?

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.