More
    InicioHoy en SaludiarioDirección y liderazgo en las organizaciones sanitarias

    Dirección y liderazgo en las organizaciones sanitarias

    Publicado

    Dirección y liderazgo son términos conjugables en la comunicación de cualquier ámbito a día de hoy. Aunque, hoy en día, hay serias dudas sobre la comprensión real de estos términos y lo que significan realmente, por lo que llegan a convertirse en un verdadero trabalenguas.

    La dirección en las organizaciones sanitarias podemos definirla como un proceso encaminado a llevar a la organización a un punto concreto (visión) a través del uso y adaptación a unos recursos y a través de una estrategia y un plan de acción concretos.

    El liderazgo es el proceso que influye sobre los miembros de un equipo

    Por otra parte, hay que considerar el concepto de liderazgo. Así que se puede definir el liderazgo como la capacidad que algunas poseen para influir en otras para conducirlas de forma libre y motivada en la dirección trazada mediante la realización y seguimiento de las actividades y estrategias diseñadas.

    Así que se puede definir el liderazgo como “el proceso que influye sobre los miembros de un equipo, una organización u otro; para garantizar y/o transformar el desarrollo de las actividades a realizar con el objetivo de dar cumplimiento a lo programado”.

    Así que es sencillo comprender que las organizaciones sanitarias, como cualquier oro ente empresarial, necesita ser gerenciado y dirigido de forma que se haga un uso adecuado de los recursos para la consecución de fines y propósitos empresariales. En este sentido, vemos como para dirigir una organización sanitaria no es necesario estar en posesión de habilidades o características propias del liderazgo, tan solo estamos obligados a estar impuestos de capacidad para dictar órdenes y autoridad para hacerlas cumplir.

    Se puede considerar la voluntad como el mecanismo que nace del interior y que nos hace cumplir con un propósito, y la motivación como todos aquellos factores interinos y externos que nos impulsan a la acción, logramos ver que estos dos conceptos: liderazgo y dirección, no pueden ser utilizados sin más y sin considerar ninguna otra premisa más. Son partes de un mismo proceso, que cuando se conjugan de la forma adecuada, nos devuelven un resultado exitosos desde los planos de la organización.

    La dirección de las organizaciones sanitarias es una parte fundamental en la estructura de la salud

    Dirigir organizaciones sanitarias es una actividad destinada al liderazgo y control de las actividades de un grupo de profesionales orientados hacia un objetivo común, que es la salud y el cuidado de las personas. Motivo por el cual se debe pensar que estar al frente de los colectivos profesionales sanitarios, se debe estar en posesión de las características propias del liderazgo y de las habilidades para gerenciar los grupos de profesionales sanitarios.

    La dirección de las organizaciones sanitarias es una parte fundamental de la estructura de la salud para, a partir de ella, ordenar y subordinar todos los procesos y actividades, y así de forma coordinada, ponerla al servicio de la población de referencia y su salud y cuidado.

    El único objetivo de establecer, planificar y desarrollar estrategias e integrar y controlar todos los aspectos y componentes de la organización sanitaria para realizar, de forma adecuada, y alcanzar los propósitos y fines de la organización. Sin el logro de una adecuada integración de todos los componentes que integran las organizaciones complejas, resulta imposible alcanzar objetivos del estilo de los que persiguen las organizaciones sanitarias.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.