More
    InicioHoy en SaludiarioDoctora asesinada en la CDMX: Era la mejor patóloga de México

    Doctora asesinada en la CDMX: Era la mejor patóloga de México

    Publicado

    • La Dra. Alejandra Zárate Osorno, de 63 años, era considerada una eminencia de nuestro país.
    • Era jefa del Servicio de Patología en el Hospital Español y colaboraba con seis revistas médicas.
    • A raíz de la doctora asesinada diversas Asociaciones médicas han exigido a las autoridades que este crimen no quede impune.

    La situación en nuestro país no se encuentra en su mejor momento. El principal problema que afecta a toda la población es la violencia. A pesar de las promesas de las autoridades el clima cada vez luce más peligroso en todo el territorio nacional. Todos los ámbitos se encuentran expuestos porque ya no quedan lugares seguros y una doctora asesinada en la capital del país ha causado una fuerte indignación en el gremio de la salud.

    En ese sentido, a lo largo de los últimos meses se ha hecho público el complicado panorama que enfrentan los profesionales de la salud en zonas rurales. Desde que son estudiantes son enviados durante 12 meses a las áreas más recónditas del país para cumplir con su servicio social.

    Violencia a la que se enfrentan los profesionales de la salud

    Además de las carencias y las instalaciones deficientes también deben sufrir de otro problema. Se trata de la violencia que persiste en esos lugares. Incluso se ha denunciado que las autoridades están coludidas con el crimen organizado.

    Este problema ha sido denunciado en diversas ocasiones e incluso ha llegado a medios internacionales. Un reportaje del periódico Los Angeles Times denunció la violencia que viven los pasantes de Medicina en México. A partir de entrevistas a estudiantes que son enviados a zonas rurales se identificó algo que es bastante común.

    Pero lo más grave es que esta situación no es exclusiva de los poblados alejados de las grandes ciudades. En realidad en todos los lugares suelen ocurrir este tipo de agresiones. El caso más reciente fue el de una doctora asesinada a plena luz del día en la Colonia Pensil en la Ciudad de México.

    Se trata de la Dra. Alejandra Zárate Osorno, quien tenía 63 años y además era considerada una de las mejores especialistas del país. De acuerdo con los reportes policíacos, fue encontrada sin vida en la cajuela de su automóvil. Se menciona que tenía señales de estrangulamiento aunque todavía no ha quedado claro el motivo del ataque. De hecho ni siquiera hay sospechosos o alguna pista que pueda conducir con los responsables.

    La mejor patóloga de México

    La Dra. Zárate estudió la carrera de Medicina en la Escuela Médico Militar y después cursó la especialidad de Anatomía Patológica. Además se desempeñaba como jefa del Servicio de Patología en el Hospital Español y era coordinadora de Patología del corporativo hospital Satélite.

    Estaba certificada por el Consejo Mexicano de Médicos Anatomopatólogos (COMMAP) y tenía entrenamiento adicional en Patología Quirúrgica, Inmunohistoquímica, Hematopatología y Nefropatología.

    Además colaboraba con seis revistas y publicó 21 artículos, entre ellos, uno sobre Medicina Interna, en el que explicó la enfermedad de Castleman. Además escribió sobre patología en las revistas: Latinoamericana; de Gastroenterología de México; de Investigación Clínica; de Sanidad Militar; y Mexicana de Urología.

    Hasta el momento, la Federación de Anatomía Patológica de la República Mexicana; la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología; el Corporativo Hospital Satélite; y el Centro de Patología Avanzada de Sonora; y el Colegio y Asociación Mexicana de Patólogos han lamentado lo ocurrido con la doctora asesinada.

    Mientras que el Colegio y Asociación Mexicana de Patólogos publicó una carta en la que exige a las autoridades garantizar las condiciones adecuadas para vivir. Aseguran que en la actualidad se han normalizado las agresiones y este tipo de ataques ocurren todos los días sin que existan castigos para los culpables.

    De igual forma, se pronunciaron para denunciar que este lamentable hecho no quede impune como otros. Además recuerda que cada vez son más frecuentes los ataques contra profesionales de la salud en todo el territorio nacional.

    También lee:

    Violencia en México: Pasantes de Medicina trabajan a punta de pistola

    ¡Violencia sigue en aumento! Enfermera embarazada desaparecida es encontrada sin vida en Guerrero

    ¡Un caso más de violencia! Comando armado ejecuta a médico en Acapulco

    Más recientes

    Salud postural en el teletrabajo: Estrategias para evitar dolores de espalda, cuello y hombros en casa

    Con el auge del teletrabajo, millones de personas han trasladado su jornada laboral a...

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Más contenido de salud

    Salud postural en el teletrabajo: Estrategias para evitar dolores de espalda, cuello y hombros en casa

    Con el auge del teletrabajo, millones de personas han trasladado su jornada laboral a...

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.