More
    IniciocoronavirusDolor de estómago diabetico ¿tus pacientes lo sufren?

    Dolor de estómago diabetico ¿tus pacientes lo sufren?

    Publicado

    Las personas que padecen diabetes pueden notar algún cambio en su intestino o en cómo se siente, suena y responde su tracto gastrointestinal. En algunos casos, también puede provocar dolor de estómago.

    Indice de diabetes en México

    Desde el año 2000, la diabetes mellitus en México es la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda entre los hombres. En 2010, esta enfermedad causó cerca de 83 000 muertes en el país.

    La diabetes es un padecimiento en el cual el azúcar (o glucosa) en la sangre se encuentra en un nivel elevado.

    Esto se debe a que el cuerpo no produce o no utiliza adecuadamente la insulina, una hormona que ayuda a que las células transformen la glucosa (que proviene de los alimentos) en energía. Sin la suficiente insulina, la glucosa se mantiene en la sangre y con el tiempo, este exceso puede tener complicaciones graves.

    A continuación, se explica por qué la diabetes puede provocar dolores de estómago y cómo tratarlos.

    A menudo se recomienda consumir más alimentos ricos en fibra, como frutas, frijoles y verduras. La fibra de estos alimentos lo llena sin agregar las calorías no deseadas y también ayuda a mejorar los niveles anormales de colesterol.

    Sin embargo, mucha fibra puede causar gases e hinchazón, que también pueden causar dolor de estómago. Por lo tanto, no recomiendes a tus pacientes aumentar la ingesta de fibra de forma repentina. Aumentar la ingesta gradualmente es la mejor manera de evitar los dolores de estómago, los gases y la hinchazón.

    Aquí hay otras razones por el que se detona el dolor de estómago diabético en tus pacientes:

    Medicamentos para reducir la glucosa

    Varios medicamentos recetados que se utilizan para reducir los niveles de glucosa en sangre en la diabetes tipo 2 también pueden alterar su intestino. Los expertos recomiendan a los médicos recomendar a los pacientes comenzar con una dosis baja y aumentarla lentamente.

    Metformina

    La metformina es el medicamento inicial típico para la diabetes tipo 2. Puede provocar acidez de estómago, náuseas o diarrea en casos de soma. Entre el 5 y el 10 por ciento de las personas no pueden tolerar el medicamento y padecen diarrea y malestar abdominal.

    Inyectables

    Una nueva clase de medicamentos inyectables, los agonistas de GLP-1 Byetta y Victoza también pueden causar náuseas y vómitos. Los prescriptores están de acuerdo en que está relacionado con la dosis. Por lo tanto, se sugiere comenzar con poco y ir lento.

    Los agonistas de GLP-1 ralentizan el vaciado del estómago, lo que puede provocar una sensación de saciedad. La gente no está acostumbrada a la sensación y, por lo tanto, es posible que no se sienta cómoda.

    Nivel alto de azúcar en sangre y bajo nivel de azúcar en sangre

    El azúcar demasiado alto o bajo en algunos casos también puede provocar malestar estomacal. Pídeles a tus pacientes que mantengan sus niveles de azúcar controlados constantemente.

    Notas relacionadas:

    Sobrevivientes de COVID con más síntomas de estrés postraumático

    Conoce los posibles escenarios finales del virus de la COVID-19

    Ya hay síntomas de COVID prolongado en niños

    La desventaja de no recibir una segunda inyección de la vacuna COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?