More
    IniciocoronavirusEfectos secundarios de la vacuna cubana que se aplicará en México

    Efectos secundarios de la vacuna cubana que se aplicará en México

    Publicado

    • El biológico no es vectorial ni funciona mediante la tecnología de ARNm sino que es proteico.
    • La vacuna cubana tiene una eficacia del 92.28% y requiere la aplicación de tres dosis con dos semanas de diferencia entre cada una.
    • Hasta ahora la vacuna Abdala solo ha sido autorizada para su aplicación en Cuba, Venezuela, Vietnam y México.

    Con la decisión de proteger a los niños mexicanos el gobierno federal autorizó la aplicación de la vacuna cubana contra la Covid-19 llamada Abdala. De acuerdo con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, el contrato firmado estipula la compra de nueve millones de dosis que serán de utilidad para completar el esquema de tres millones de infantes de entre 5 y 11 años.

    De acuerdo con el informe más reciente de la Secretaría de Salud (SSa), hasta esta fecha se han aplicado siete millones 075 mil 674 dosis del biológico desarrollado por Pfizer-BioNTech a niñas y niños de entre cinco y 11 años. Con esto se ha conseguido un avance del 46 por ciento con respecto al total de quienes se encuentran en este rango de edad, que asciende a 15 millones 424 mil 170.

    Asimismo, la cobertura en mayores de 18 años es de 91 por ciento, que equivale a 81 millones 202 mil 523 personas con al menos una dosis. En el grupo poblacional de 12 a 17 años el avance es de 64 por ciento, con ocho millones 509 mil 526 adolescentes.

    Ahora bien, para acelerar el proceso ahora también se aplicará la vacuna cubana a los menores de nuestro país. Desde finales del año pasado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó este biológico.

    Origen de su nombre

    La nación cubana decidió nombrar a su vacuna en honor a un famoso verso dramático del héroe de la independencia e ícono nacional José Martí. En el verso, el joven héroe, Abdala, se dirige a la guerra para defender su patria, lleno de fervor patriótico por fuerte y poderoso que sea el enemigo.

    Eficacia y dosis requeridas

    De acuerdo con lo observado en los ensayos clínicos, la vacuna Abdala ofrece una eficacia del 92.28 por ciento cuando se reciben las tres dosis con dos semanas de diferencia entre cada una.

    vacuna cubana
    Efectos secundarios de la vacuna cubana que se aplicará a niños mexicanos. Imagen: Bigstock

    La vacuna Abdala no es vectorial ni funciona mediante la tecnología de ARNm sino que es proteica. Esto significa que transporta una parte de la proteína de pico que el virus usa para unirse a las células humanas. En tanto que se acopla a los receptores de la propia proteína de pico del virus, lo que desencadena una reacción inmunitaria.

    Efectos secundarios

    Con respecto a los efectos secundarios asociados a la vacuna cubana Abdala, durante los ensayos clínicos fue aplicada a 48 mil voluntarios. Lo que se obtuvo es que la mayoría presentó molestias aunque de tipo leve y que también ocurren con los demás biológicos. La lista incluye los siguientes:

    • Cefalea.
    • Fiebre.
    • Dolor muscular.
    • Dolor en el brazo.
    • Cansancio.
    • Escalofríos.

    En ese sentido, este tipo de fenómenos suelen generarse como una respuesta del sistema inmunológico ante el biológico. Por eso es necesario permanecer durante al menos media hora en el lugar de aplicación de la vacuna para analizar la intensidad de las molestias. En la amplia mayoría de los casos desaparecen a las pocas horas y no deben ser señales de alarma.

    Mientras que hasta ahora, la vacuna Abdala solo ha sido autorizada para su aplicación en Cuba, Venezuela, Vietnam y México.

    También lee:

    ¡Otra más a la lista! Cofepris autoriza la vacuna cubana Abdala contra la Covid-19

    Vacuna Abdala es recomendada por el CMN y está a un paso de ser aprobada por Cofepris

    ¡Logro histórico! Vacuna Abdala, primera creada en Latam que obtiene permiso para su uso

    Más recientes

    Cofepris se pronuncia acerca de la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19

    Cofepris aclaró que la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19 todavía no tiene el permiso para su comercialización en el sector privado.

    Johnson & Johnson compra a Halda Therapeutics para revolucionar el tratamiento contra el cáncer

    Johnson & Johnson anunció la compra de la empresa de biotecnología Halda Therapeutics por un monto aproximado de 3,050 millones de dólares.

    La importancia de la salud auditiva: cuándo el tinnitus puede adelantar otros trastornos

    La salud auditiva es un aspecto fundamental del bienestar general, aunque muchas veces pasa...

    Entrevista con el Dr. Juan Miguel Abdo Francis acerca de la bacteria Helicobacter Pylori: “Su problema es que no causa síntomas”

    La bacteria Helicobacter pylori es considerada la causa bacteriana más común de infecciones crónicas en humanos a nivel mundial.

    Más contenido de salud

    Cofepris se pronuncia acerca de la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19

    Cofepris aclaró que la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19 todavía no tiene el permiso para su comercialización en el sector privado.

    Johnson & Johnson compra a Halda Therapeutics para revolucionar el tratamiento contra el cáncer

    Johnson & Johnson anunció la compra de la empresa de biotecnología Halda Therapeutics por un monto aproximado de 3,050 millones de dólares.

    La importancia de la salud auditiva: cuándo el tinnitus puede adelantar otros trastornos

    La salud auditiva es un aspecto fundamental del bienestar general, aunque muchas veces pasa...