More
    InicioDesarrollo PersonalEfemérides sanitarias de febrero: Del Día Mundial contra el Cáncer al de...

    Efemérides sanitarias de febrero: Del Día Mundial contra el Cáncer al de la Mujer Médica

    Publicado

    El día de hoy empieza el segundo mes del año y por eso es momento de conocer las principales efemérides sanitarias de febrero. Como ocurre todo el año, hay fechas especiales que buscan darle visibilidad a ciertas enfermedades o problemas. De igual forma hay otras que se enfocan en un área del campo médico para reconocer su importancia. En algunas ocasiones no es suficiente un día sino que se extiende durante todo un mes. Al final se trata de acciones que pueden parecer pequeñas pero en realidad son muy importantes porque pueden generar grandes cambios.

    Con lo anterior en mente, te compartimos el calendario de celebraciones y fechas especiales relacionadas con la salud que tienen lugar este mes. De esta manera, puedes aprovechar para crear contenido con anticipación y así mantenerte a la vanguardia. En especial a través de redes sociales puedes publicar información que sea de utilidad para los usuarios. Con esto vas a obtener prestigio digital y te puede ayudar para conseguir nuevos pacientes.

    Calendario médico que debes tener presente

    Para empezar, al menos el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) conmemora el Mes de la Salud del Hombre. Durante estos 28 días se promueve que los varones acudan a su unidad médica para recibir una revisión general. El objetivo es identificar posibles problemas o enfermedades desde sus primeras etapas. De esta forma se pueden iniciar tratamientos de inmediato para evitar problemas mayores.

    Ahora bien, dentro de las efemérides sanitarias más importantes de febrero, el 4 se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. A la fecha se mantiene como la tercera causa de muerte en el mundo. Cada año provoca 8.2 millones de muertes y la tendencia se mantiene en aumento. Aspectos como el estilo de vida basado en el sedentarismo y adicciones como el tabaquismo han propiciado el crecimiento en su incidencia.

    En cambio, apenas hace pocos años se declaró el 11 de febrero como el Día Mundial de la Mujer Médica. Se trata de una fecha creada con la finalidad de rendir un especial homenaje a Elizabeth Blackwell, quien es considerada la primera de su género en recibir el título de doctora en el mundo. El registro indica que ocurrió precisamente el 11 de febrero pero de 1847.

    Por otra parte, el 14 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Cardiopatía Congénita. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en nuestro país es un problema que presenta uno de cada 100 nacidos.

    En tanto que el 27 del mes es el Día Mundial del Trasplante. Aunque históricamente México nunca ha destacado en este rubro, el 2020 y 2021 fueron los peores años en mucho tiempo con respecto a la procuración de órganos. La pandemia provocó que gran parte de la población desconfiara de esta práctica por el temor que tienen a los hospitales al considerar que son espacios en los que se pueden infectar. Por eso, hoy más que nunca se debe luchar para acabar con estas falsas ideas.

    Mientras tanto, el 28 de febrero tiene lugar el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Al igual que con los trasplantes, la pandemia provocó un retroceso en las investigaciones médicas. Fuera de la Covid-19 ha habido una disminución en los trabajos y eso es bastante grave.

    A partir de todo lo anterior, te compartimos una lista con las principales efemérides sanitarias de febrero. Es información que debes considerar dentro de tu calendario porque te puede ser de utilidad para crear contenido dirigido a tus pacientes o a la población en general.

    1-28 – Mes de la Salud del Hombre.
    04 – Día Mundial contra el Cáncer.
    06 – Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina.
    07 – Día para la Concientización sobre el Síndrome de Ménière.
    11 – Día Mundial de la Mujer Médica.
    11 – Jornada Mundial del Enfermo.
    13 – Día Internacional del Condón.
    14 – Día Mundial de la Cardiopatía Congénita.
    15 – Día Internacional del Cáncer Infantil.
    18 – Día Mundial del Síndrome de Asperger.
    27 – Día Mundial del Trasplante.
    28 – Día Mundial de las Enfermedades Raras.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.