More
    InicioHoy en SaludiarioEl estrés laboral, el principal trastorno de salud mental entre los empleados...

    El estrés laboral, el principal trastorno de salud mental entre los empleados mexicanos

    Publicado

    Unos 15 millones de personas, en México, sufren de algún trastorno de salud mental. El estrés laboral es el principal padecimiento entre la población trabajadora. Desde la Secretaría de Salud detalla que 3 de cada 4 empleados mexicanos sufren de estrés por el trabajo, lo que eleva el riesgo de otros padecimientos como incidencia al suicidio y otras enfermedades crónicas.

    Estudios de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, el INEGI y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) revelan que, en los últimos 10 años, se notó un incremento continuo del 16% de incidencia de suicidios. Mientras que solo el 2% del presupuesto de salud se utiliza para combatir y tratar la salud mental de los mexicanos.

    La falta de especialistas en salud mental tiene un costo productivo de 16 millones de pesos anuales

    Hoy en día, la falta de especialistas en salud mental, como terapeutas, psicólogos y psiquiatras, tiene un alto costo para el aparato productivo nacional con 16 millones de pesos anuales. Además, se debe resaltar que, durante la pandemia por la COVID-19, la prevalencia de ansiedad y depresión aumentó el 30%.

    Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que el 75 por ciento de las personas trabajadoras en México, padecen los efectos del estrés laboral crónico o Burnout. Este es un padecimiento que se caracteriza, fundamentalmente, por:

    • Distanciamiento mental del trabajo.
    • Sentimientos de agotamiento.
    • Sentimientos negativos relacionados con las funciones laborales.

    En enero del año pasado, entró en vigor la nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) de la OMS, en la que el Burnout ya está catalogado como un padecimiento laboral, este síndrome todavía no es reconocido en México. Lo más cercano fue que la norma NOM 035, impuesta por la STPS, identifica, analiza y previene factores de riesgo psicosocial en lugares de trabajo. Las empresas que incumplen con dicha norma deben pagar hasta $500.000 pesos.

    Algunos signos de Burnout

    Es por eso por lo que se puede afirmar que las empresas tienen la responsabilidad de evaluar en sus trabajadores aspectos puntuales para determinar su bienestar mental y posibles afecciones y trastorno. Para determinar el bienestar de los trabajadores, se pueden tener en cuenta algunos signos como:

    • Cambios de estado de ánimo.
    • Desconcentración o falta de motivación.
    • Entregas tardías de sus labores.
    • Ausencias por enfermedad.
    • Una reducción en el nivel de productividad.

    Respecto a los posibles riesgos de Burnout, es recomendable evitar las altas cargas de trabajo, un liderazgo mal enfocado, los horarios laborales rígidos, las políticas de seguridad y salud inadecuadas o inexistentes y las prácticas ineficientes de gestión y comunicación.

    Más recientes

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Aquila+, nueva plataforma con IA que acelera los diagnósticos críticos en radiología

    Aquila+ es una plataforma 100% nativa en la nube que integra IA asistencial para acelerar los diagnósticos en radiología y ampliar el acceso a servicios especializados.

    Más contenido de salud

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.