More
    Inicio#BreakingNewsEl extraordinario caso del hombre que dio positivo 43 veces a COVID

    El extraordinario caso del hombre que dio positivo 43 veces a COVID

    Publicado

    Los científicos están estudiando el caso de un hombre en Bristol que se recuperó de 290 días siendo positivo del virus de la COVID-19.

    Dio positivo 43 veces…

    Dave Smith, un instructor de manejo jubilado de Bristol, dijo que dio positivo 43 veces y que había sido hospitalizado hasta siete veces.

    COVID-19 ¿De quién se trata?

    Dave, de 72 años, es un instructor de manejo y músico que ha pasado los últimos 10 meses con una infección activa por coronavirus y ha visitado el hospital siete veces. Su sistema inmunológico era vulnerable al virus después de un diagnóstico de leucemia y un tratamiento de quimioterapia.

    Se preparó para lo peor

    “Me había resignado, había llamado a la familia, hice las paces con todos, me despedí”, le dijo a la BBC. Ed Moran, un experto de la Universidad de Bristol y North Bristol NHS Trust, dijo que Smith “tenía un virus activo en su cuerpo” en todo momento.

    Finalmente, Dave fue tratado con una nueva mezcla de medicamentos antivirales proporcionados por la empresa estadounidense Regeneron por motivos de compasión.

    Ahora, los científicos de la Universidad de Bristol están estudiando el caso de Dave para intentar comprender cómo actúa Covid y cómo muta dentro del cuerpo.

    LOS HECHOS

    La mayoría de las personas infectadas con SARS-CoV-2, incluso aquellas que padecen el llamado covid-19 de larga duración. Eliminan el virus de su cuerpo en un promedio de 10 días.

    En el caso de Smith, por otro lado, permaneció en un estado activo dentro de su cuerpo durante más de 290 días.

    “Los conté. 43 veces”, dice Smith a la BBC, recordando la cantidad de pruebas de PCR que dieron positivo.

    “Rezaba todo el tiempo pidiendo que el siguiente fuera negativo, pero nunca lo fue”.

    COVID persistente

    Los médicos confirmaron que no se trataba de una reinfección sino de una infección persistente tras secuenciar el virus en el laboratorio.

    De hecho, cerca del 50% de las personas que desarrollan COVID-19 leve aún pueden sufrir síntomas persistentes hasta 6 meses después. Esto según los resultados de un nuevo estudio en el Journal of Clinical Microbiology and Infection.

    El estudio encontró que a los 6 meses, el 46% de los pacientes tenían al menos un síntoma persistente. Más comúnmente fatiga (22%), seguido de cambios en el gusto y el olfato (15%) y dificultad para respirar (8%).

    Los síntomas más recurrentes del POST COVID-19

    Los investigadores observaron además que el 44% de las personas experimentaron dolores de cabeza. 41% fiebre, 39% de dolores musculares y 38% de tos seca como síntoma inicial de COVID-19, típicamente en el segundo día del inicio de la enfermedad. Sin embargo, muchos de estos síntomas se resolvieron rápidamente, según los datos del estudio.

    Pero la pérdida del olfato y el gusto, que generalmente se desarrolla alrededor del cuarto día después del inicio de la enfermedad. Fueron algunos de los síntomas más duraderos que se observaron entre los participantes del estudio.

    Notas relacionadas:

    Síntomas que indican que debes hacerte o recomendar una prueba de COVID-19

    ESTUDIO: ¿Por qué no se debe omitir la segunda dosis de la vacuna COVID-19?

    México tiene ‘guardaditas’ 19.4 millones de vacunas COVID sin usar

    OJO: ¡México ya tiene fecha para pico de tercera ola de COVID-19!

    Más recientes

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.