More
    Iniciocoronavirus¡El guardadito crece! México suma 166.1 millones de vacunas envasadas contra COVID-19...

    ¡El guardadito crece! México suma 166.1 millones de vacunas envasadas contra COVID-19 de siete laboratorios

    Publicado

    Este miércoles arribó a México el embarque número 87 de Pfizer-BioNTech con 596 mil 700 vacunas envasadas contra COVID-19. Con lo cual suman 38 millones 964 mil 705 dosis recibidas por esta farmacéutica desde el 23 de diciembre.

    Se abre el prerregistro de vacunación para adolescentes de 15 a 17 años sin comorbilidades

    Durante la recepción de los biológicos en la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”. El director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), S.A. de C.V., Pedro Zenteno Santaella, subrayó que, a partir de este viernes 19 de noviembre. Se abre el prerregistro de vacunación para adolescentes de 15 a 17 años sin comorbilidades, para que reciban la vacuna contra COVID-19.

    Zenteno Santaella exhortó a la población a mantener las medidas sanitarias como el uso correcto de cubrebocas. Así como el lavado frecuente de manos con agua y jabón y sana distancia.

    México ha recibido 119 millones 186 mil 905 vacunas envasadas

    A las 9:01 h llegó el vuelo CJT 952, procedente de Cincinnati, Estados Unidos. En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participaron 48 elementos del Ejército Mexicano.

    México ha recibido 119 millones 186 mil 905 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac. Así como del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna

    Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 13 millones 457 mil 040 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 33 millones 542 mil 800 biológicos de AstraZeneca. Lo que hace un total de 46 millones 999 mil 840 vacunas envasadas en el país.

    En suma, desde el 23 de diciembre, México ha tenido disponibles 166 millones 186 mil 745 biológicos.

    Hasta hoy se han recibido 154 embarques en 168 vuelos.

    HORIZONTE COVID

    En las últimas 24 horas, México sumó 57 nuevas muertes y 775 casos de coronavirus, con lo que se acumulan 291 mil 204 decesos y 3 millones 846 mil 508 contagios, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud.

    El comunicado técnico también contabiliza: 551 mil 556 casos sospechosos 7 millones 202 mil 320 casos negativos 19 mil 359 casos activos estimados Casos de covid-19.

    Los 10 estados que acumulan la mayoría de contagios de covid-19 son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.

    Es necesario continuar apegados a las medidas de higiene básicas

    La SSa recordó que, aunque la mayor parte del país se encuentra en semáforo epidemiológico verde, es necesario continuar apegados a las medidas de higiene básicas, como la sana distancia, el uso de cubrebocas, lavado de manos, ventilación de espacios cerrados y evitar aglomeraciones.

    Finalmente recalca que las personas más vulnerables deben permanecer en resguardo, por ejemplo: personas con diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años cumplidos y mujeres embarazadas.

    Notas relacionadas:

    Pfizer acepta permitir que otras compañías fabriquen su píldora COVID-19

    Inician los ensayos de una vacuna anticovid que se administra vía parche cutáneo

    La EMA aprueba 2 nuevos tratamientos para pacientes con COVID-19

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.