More
    InicioHoy en SaludiarioEl proceso de la prescripción razonada ¿la conoces?

    El proceso de la prescripción razonada ¿la conoces?

    Publicado

    Usar la prescripción razonada, es decir, racionalmente los medicamentos significa que “los pacientes reciban fármacos apropiados para sus necesidades clínicas. A dosis ajustadas a su situación particular, durante un período adecuado de tiempo y al mínimo costo posible para ellos, para la comunidad y para la Institución.

    El proceso de la prescripción razonada

    El proceso de la terapéutica razonada es un método elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El cual, sirve de guía para realizar una prescripción médica correcta.

    El proceso de elección de un tratamiento farmacológico, consta de seis pasos: En primer lugar es necesario definir cuidadosamente el problema del paciente (el diagnóstico).

    Después se debe especificar el objetivo terapéutico y elegir un tratamiento de eficacia y seguridad probadas, entre diversas alternativas.

    Entonces se comienza el tratamiento, por ejemplo escribiendo cuidadosamente una prescripción (la prescripción es el vínculo entre el prescriptor, el farmacéutico (o
    dispensador) y el paciente.

    Esto es importante para el éxito del tratamiento de la enfermedad existente) y dando al paciente información e instrucciones claras. Este paso es importante para asegurar la adhesión del paciente.

    Gráfica tomada de: Orientación razonada de la terapéutica. Boletín No. 2 Abril 2009
    Al cabo de un tiempo se evalúan los resultados del tratamiento; sólo entonces se sabrá si ha dado los resultados deseados. Si el problema ha sido solucionado, el tratamiento puede detenerse. Si no, deberá reexaminar cada paso. Este paso proporciona información importante sobre los efectos de los fármacos que contribuye a acumular el estado de conocimiento de la farmacovigilancia, necesaria para promover el uso razonado de los medicamentos.

    El proceso de selección de los medicamentos Personales

    Los medicamentos P son los que ha seleccionado como médico para prescribir , y con los que se ha familiarizado.

    Constituyen su elección preferida para determinadas indicaciones.

    El concepto de medicamento P también incluye la forma farmacéutica,
    la pauta de administración y la duración del tratamiento.

    Los medicamentos P varían de un país a otro y de un médico a otro, debido a las diferencias de disponibilidad y coste, de formularios nacionales y listas de medicamentos esenciales, de cultura médica y de interpretación de la información. Sin embargo, el principio tiene validez universal. Los medicamentos P le evitarán repetir la búsqueda de un medicamento adecuado en la práctica diaria. Y, a medida que los utilice de manera habitual, conocerá sus efectos y efectos indeseados con profundidad, lo que reportará beneficios indiscutibles al paciente.

    Medicamentos P, medicamentos esenciales, recomendaciones, y protocolos terapéuticos.

    Puede que se pregunte qué relación existe entre su conjunto de medicamentos P y la Lista de Medicamentos Esenciales de la OMS o la Lista de  Medicamentos Esenciales de su país, y las recomendaciones terapéuticas más conocidas.

    En general, la lista de fármacos registrados en el país y la lista nacional de medicamentos esenciales, contienen muchos más fármacos de los que probablemente utilizará de manera regular. La mayoría de los médicos usan sólo 40-60 fármacos de manera habitual.

    Por lo tanto es útil que haga su propia selección a partir de estas listas, y que la haga de manera racional. De hecho, al hacerlo está preparando su propia lista de medicamentos esenciales.

    Notas relacionadas:

    Niños mexicanos tienen hasta 40% de tener obesidad cuando sean adultos

    Reconoce OMS a México por combate al consumo de tabaco

    La EMA aprueba 2 nuevos tratamientos para pacientes con COVID-19

    Más recientes

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Más contenido de salud

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.