La inflación también ha afectado al precio de los medicamentos en México

A pesar de que la inflación generalizada ha dado un breve respiro a la economía (al ubicarse en 7,65% a finales de mayo), el golpe a los bolsillos de los mexicanos tiene varios rostros. El precio de los medicamentos básicos, así como los fármacos que se utilizan para tratar los padecimientos crónicos degenerativos más comunes, […]
Actriz de “Grey’s Anatomy” incursiona en la medicina ¡en la vida real!

Tal parece que haberse puesto en la piel de médico en “Grey’s Anatomy” le ha llevado a incursionar en la medicina en la vida real
Lista de los medicamentos con AUMENTO de precio por inflación

Estos incrementon afectan de manera desproporcionada a la población que no cuenta con acceso a instituciones de salud públicas…
¿Cuáles son los medicamentos contra el dolor más comunes?

Cuando sentimos dolor el consumo de algún medicamento analgésico se convierte en una posibilidad. Pero, ¿cuáles son los más comunes?
¿Qué medicamentos no se pueden tomar con ibuprofeno?
El ibuprofeno es uno de los medicamentos más utilizados en todo el mundo. Pero, si estamos tomando otro tipo de fármacos para otras enfermedades, lo mejor es que sepamos con cuáles es mejor evitar mezclarlo.
¿Cómo funcionan los 2 nuevos medicamentos antiCovid autorizados por la EMA?

El comité de medicamentos humanos de la EMA ha recomendado autorizar Ronapreve (casirivimab / imdevimab) y Regkirona (regdanvimab) para COVID-19.
El proceso de la prescripción razonada ¿la conoces?

El proceso de la prescripción razonada es un método elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El cual, sirve de guía para realizar una prescripción médica correcta.
¿El tratamiento para Alzheimer ha estado en las farmacias durante décadas?

Dos medicamentos aprobados hace décadas no solo contrarrestan el daño cerebral causado por la enfermedad de Alzheimer en modelos animales. Sino que la misma combinación terapéutica también puede mejorar la cognición.
Efectos adversos de los medicamentos durante la pandemia de COVID-19

Medicamentos como el remdesevir, que había estado en el mercado antes de la pandemia y fue reutilizado para el tratamiento de COVID-19, se asoció con riesgo de hipoxia o niveles bajos de oxígeno.
La logística farmacéutica al servicio del sector salud

Es claro, que la labor medica se complementa con los medicamentos, dispositivos y avances de la ciencia. De ahí, que la logística farmacéutica, juegue un papel de gran importancia en el proceso de salud, y bienestar. Debido, a que, el producto que almacena y trasportan es vital para conservar la vida. Por tanto, en los […]