More
    InicioHoy en SaludiarioEl proceso de la prescripción razonada ¿la conoces?

    El proceso de la prescripción razonada ¿la conoces?

    Publicado

    Usar la prescripción razonada, es decir, racionalmente los medicamentos significa que “los pacientes reciban fármacos apropiados para sus necesidades clínicas. A dosis ajustadas a su situación particular, durante un período adecuado de tiempo y al mínimo costo posible para ellos, para la comunidad y para la Institución.

    El proceso de la prescripción razonada

    El proceso de la terapéutica razonada es un método elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El cual, sirve de guía para realizar una prescripción médica correcta.

    El proceso de elección de un tratamiento farmacológico, consta de seis pasos: En primer lugar es necesario definir cuidadosamente el problema del paciente (el diagnóstico).

    Después se debe especificar el objetivo terapéutico y elegir un tratamiento de eficacia y seguridad probadas, entre diversas alternativas.

    Entonces se comienza el tratamiento, por ejemplo escribiendo cuidadosamente una prescripción (la prescripción es el vínculo entre el prescriptor, el farmacéutico (o
    dispensador) y el paciente.

    Esto es importante para el éxito del tratamiento de la enfermedad existente) y dando al paciente información e instrucciones claras. Este paso es importante para asegurar la adhesión del paciente.

    Gráfica tomada de: Orientación razonada de la terapéutica. Boletín No. 2 Abril 2009
    Al cabo de un tiempo se evalúan los resultados del tratamiento; sólo entonces se sabrá si ha dado los resultados deseados. Si el problema ha sido solucionado, el tratamiento puede detenerse. Si no, deberá reexaminar cada paso. Este paso proporciona información importante sobre los efectos de los fármacos que contribuye a acumular el estado de conocimiento de la farmacovigilancia, necesaria para promover el uso razonado de los medicamentos.

    El proceso de selección de los medicamentos Personales

    Los medicamentos P son los que ha seleccionado como médico para prescribir , y con los que se ha familiarizado.

    Constituyen su elección preferida para determinadas indicaciones.

    El concepto de medicamento P también incluye la forma farmacéutica,
    la pauta de administración y la duración del tratamiento.

    Los medicamentos P varían de un país a otro y de un médico a otro, debido a las diferencias de disponibilidad y coste, de formularios nacionales y listas de medicamentos esenciales, de cultura médica y de interpretación de la información. Sin embargo, el principio tiene validez universal. Los medicamentos P le evitarán repetir la búsqueda de un medicamento adecuado en la práctica diaria. Y, a medida que los utilice de manera habitual, conocerá sus efectos y efectos indeseados con profundidad, lo que reportará beneficios indiscutibles al paciente.

    Medicamentos P, medicamentos esenciales, recomendaciones, y protocolos terapéuticos.

    Puede que se pregunte qué relación existe entre su conjunto de medicamentos P y la Lista de Medicamentos Esenciales de la OMS o la Lista de  Medicamentos Esenciales de su país, y las recomendaciones terapéuticas más conocidas.

    En general, la lista de fármacos registrados en el país y la lista nacional de medicamentos esenciales, contienen muchos más fármacos de los que probablemente utilizará de manera regular. La mayoría de los médicos usan sólo 40-60 fármacos de manera habitual.

    Por lo tanto es útil que haga su propia selección a partir de estas listas, y que la haga de manera racional. De hecho, al hacerlo está preparando su propia lista de medicamentos esenciales.

    Notas relacionadas:

    Niños mexicanos tienen hasta 40% de tener obesidad cuando sean adultos

    Reconoce OMS a México por combate al consumo de tabaco

    La EMA aprueba 2 nuevos tratamientos para pacientes con COVID-19

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.