More
    InicioHoy en SaludiarioLa EMA publica guía sobre el desarrollo de NUEVOS antibióticos

    La EMA publica guía sobre el desarrollo de NUEVOS antibióticos

    Publicado

    • La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha publicado una guía sobre el desarrollo de nuevos antibióticos.
    • El texto trata temas relacionados con la resistencia antimicrobiana (RAM, por sus siglas en inglés).
    • Además, muestra aclaraciones sobre los programas de desarrollo clínico recomendados para antimicrobianos destinados a abordar una necesidad insatisfecha.

     

    La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha publicado una guía sobre el desarrollo de nuevos antibióticos en la que, además, trata temas relacionados con la resistencia antimicrobiana (RAM, por sus siglas en inglés), y que sólo en la Unión Europea es responsable de unas 33.000 muertes al año.

    Ante esto, la EMA desempeña un papel importante en la lucha contra la RAM al guiar y apoyar el desarrollo de nuevos medicamentos y enfoques de tratamiento, especialmente para pacientes con infecciones causadas por bacterias multirresistentes, que actualmente tienen muy pocas opciones terapéuticas.

    Dado que la resistencia a los antimicrobianos es una amenaza mundial, los reguladores de la UE, Estados Unidos y Japón acordaron alinear en la medida de lo posible sus respectivos requisitos de datos para que los desarrolladores de medicamentos puedan diseñar ensayos clínicos que satisfagan las necesidades de evidencia de múltiples agencias reguladoras.

    Con más de 670.000 infecciones bacterianas farmacorresistentes solo en la Unión Europea y aproximadamente 33.000 personas fallecidas como consecuencia directa de estas infecciones, su peso en la sanidad es equiparable al de la gripe, la tuberculosis y el VIH juntos.

    NUEVOS antibióticos para estas afecciones

    En este sentido, el documento de la EMA muestra aclaraciones sobre los programas de desarrollo clínico recomendados para antimicrobianos destinados a abordar una necesidad insatisfecha; orientación sobre ensayos clínicos para apoyar el tratamiento de infecciones del tracto urinario no complicadas y gonorrea no complicada; y orientación actualizada sobre la visualización de datos microbiológicos y de eficacia clínica en el resumen de las características del producto.

    La directriz revisada se publica junto a un apéndice destinado a orientar los programas de desarrollo clínico necesarios para respaldar la autorización de medicamentos para el tratamiento de infecciones bacterianas en niños.

    Unas cifras que hicieron que los investigadores pusieran voz al temor de los profesionales sanitarios y científicos.

    “Las estimaciones anteriores habían pronosticado 10 millones de muertes anuales por resistencia a los antimicrobianos para 2050, pero ahora sabemos con certeza que ya estamos mucho más cerca de esa cifra de lo que pensábamos”, señalaron exactamente.

    Notas relacionadas:

    Médico advierte sobre “peinados de tiktok” (te pueden dejar calvo)

    ¡Por fin! Morena acepta contratar SÓLO médicos cubanos certificados

    #ÚLTIMAHORA Gobierno abre 13,765 plazas para médicos especialistas, la contratación es inmediata

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.