More
    InicioEspecialidades MédicasEnfermedad del hígado graso no alcohólico: signos sutiles que NO hay que...

    Enfermedad del hígado graso no alcohólico: signos sutiles que NO hay que ignorar

    Publicado

    La enfermedad por hígado graso no alcohólico (EHGNA) afecta prácticamente a un tercio de la población mundial. México es uno de los países cuya población reúne varios factores de riesgo para esta enfermedad y su prevalencia podría superar el 50%; es por eso que el panorama a mediano plazo es muy pesimista si no se toman acciones inmediatas para contrarrestar lo que ya se considera un problema de salud nacional.

    Enfermedad del hígado graso no alcohólico

    La percepción común de que la enfermedad hepática ocurre predominantemente en personas que beben es errónea. La enfermedad del hígado graso no alcohólico es una afección que puede afectar a las personas que beben poco o nada de alcohol.

    Cuando hay un exceso de grasa almacenada en el hígado, puede provocar afecciones hepáticas que pueden causar una angustia grave. Si no se trata, puede progresar y convertirse en algo conocido como esteatohepatitis no alcohólica, que puede causar más cirrosis y / o insuficiencia hepática.

    Signos de la enfermedad del hígado graso no alcohólico que no debes ignorar.

    Fatiga

    La fatiga crónica es un signo revelador de enfermedad hepática. Según un estudio publicado en el Canadian Journal of Gastroenterology, podría deberse a los cambios en los neurotransmisores del cerebro. Dicho esto, independientemente de la causa, alcohólica o no alcohólica, si el paciente está cansado todo el tiempo, lo mejor es que revisar el hígado.

    Pérdida de apetito

    Si el paciente pierde el apetito durante un tiempo considerable acompañado de punzadas repentinas de náuseas, dolor de cabeza y vómitos, podría ser algo más severo. Uno de los signos comunes de la enfermedad del hígado graso no alcohólico es también la pérdida de apetito.

    Picazón en la piel

    La piel también puede revelar si el hígado del paciente está sano o no. Dado que una enfermedad hepática puede afectar los conductos biliares, existe la posibilidad de que las consecuencias se vean en la piel. La investigación sugiere que la enfermedad hepática puede aumentar los niveles de sales biliares, que pueden acumularse debajo de la piel, lo que resulta en prurito o picazón en la piel. Sin embargo, hay muchas razones por las que su piel puede picar.

    Coloración amarillenta de los ojos y la piel, también llamada ictericia

    Una explicación común del color amarillento de la piel o los ojos es el aumento del nivel de bilirrubina en el cuerpo, que es un pigmento amarillento secretado por el hígado. Comúnmente se llama ictericia y necesita tratamiento inmediato una vez diagnosticada.

    Caída repentina del peso corporal

    La pérdida de peso repentina puede ser un síntoma de un hígado enfermo. No solo puede ser un signo de cirrosis hepática, sino que también puede indicar una infección viral llamada hepatitis C, que podría provocar una inflamación del hígado y causar dolor e hinchazón.

    Moretones con facilidad

    El daño hepático a menudo puede resultar en moretones frecuentes y fáciles. Cuando el hígado está dañado, no produce cantidades adecuadas de proteínas de coagulación. Lo que puede causar más sangrado de lo habitual y provocar hematomas. Sin embargo, hay otras razones que pueden causar hematomas fáciles en el cuerpo.

    Notas relacionadas:

    3 cosas que los residentes deben evitar A TODA COSTA

    ¡Noticias prometedoras! Nuevo tratamiento antidiabético

    Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional; el único con sistema…

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.