More
    Inicio#BreakingNews3 errores de consecuencias legales que cometen los doctores dentro del consultorio...

    3 errores de consecuencias legales que cometen los doctores dentro del consultorio médico

    Publicado

    • El Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica es un documento que todos los doctores deben conocer.
    • Además existen al menos 10 NOM que es fundamental conocer antes de abrir un consultorio médico propio.
    • Desde vender medicamentos dentro del consultorio hasta no contar con un aviso de funcionamiento son errores frecuentes entre los doctores.

     

    La atención médica es más complicada de lo que muchos piensan. No sólo se trata de contar con los conocimientos aprendidos en la universidad sino que además se necesita conocer otros rubros como la parte legal. De hecho, hay algunos errores que parecen mínimos pero hay muchos doctores que los cometen de forma recurrente. Lo más grave es que este tipo de fallas tienen penalizaciones.

    En ese sentido, muchas veces se piensa que dentro del campo profesional sólo se puede trabajar para otros pero no es así. También existe la opción del emprendimiento para abrir una fuente propia de ingresos. No es sencillo pero tampoco imposible.

    Con respecto a esta alternativa, una de las primeras barreras es la financiera. No sólo se trata de rentar un local sino que además necesitas comprar todo el mobiliario necesario para atender a los pacientes. El equipo especializado es bastante caro e implica una fuerte inversión que no cualquiera puede pagar, en especial cuando se trata de médicos recién egresados.

    Debido a lo anterior, algo que debes tomar en cuenta es que un negocio de este tipo no es redituable al instante. Las ganancias se empiezan a obtener después de, al menos, 12 meses. Por lo tanto, es muy importante que no te rindas al instante sino que debes ser perseverante.

    La parte legal de la Medicina

    Por otra parte, más allá del dinero, también debes poner atención en la parte legal. Es un rubro que nunca se enseña en las escuelas de Medicina aunque es fundamental. De hecho, algunos errores son bastante frecuentes entre los doctores aunque los cometen de forma inconsciente.

    De forma puntual para ti como profesional que deseas abrir tu propio consultorio, lo primero que debes hacer es consultar el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica.

    De igual forma, en el pasado te hemos compartido que hay al menos 10 Normas Oficiales Mexicanas que debes leer antes de abrir tu propio consultorio médico. Aunque se trata de documentos bastante extensos, al final es información que debes conocer.

    Errores que otros doctores cometen y tú debes evitar

    Con esto en mente, la abogada Mirna, quien se especializa en Derecho Sanitario, compartió un video basado en su experiencia al representar a médicos. Lo que menciona es que hay tres errores comunes entre los doctores que tienen consecuencias legales. Por lo tanto, es importante que tú evites caer en este tipo de fallas.

    1. Aplicar sueros y tener pacientes canalizados en el área de recepción.
    2. Vender medicamentos o productos.
    3. Esperar las visitas aleatorias de Cofepris para tramitar el aviso de funcionamiento.
    @mirna.abogada

    3 cosas que NO puedes hacer en un consultorio médico 🚫 #abogadasanitaria #derechosanitario #regulacionsanitaria #derechomedico #derechomédico #cofepris #cofepris😒 #multasmedicos #medicosmultas #abogadamedicos #abogadamédicos #abogadaparamédicos #abogadaparamedicos #regulacionsanitaria #regulaciónsanitaria #abogadaenmexico #abogadaenméxico #abogadadoctores #abogadaparadoctores

    ♬ I Love U Stephie Arellano – UnknownMask!

    A partir de lo anterior, recuerda que la máxima autoridad en este tema es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Además es bastante estricta y si cometes alguna de las fallas arriba mencionadas te haces acreedor a multas de diverso valor.

    Como conclusión, recuerda siempre poner atención en la parte legal. De hecho, si las fallas son constantes y de gravedad las sanciones pueden implicar la clausura de tu consultorio. Para evitar que eso ocurra recuerda tener tus papeles en regla y evitar todos los puntos señalados.

     

    También lee:

    Aviso de publicidad médico: Errores que debes evitar cometer según Cofepris

    Mobiliario obligatorio que debe tener un consultorio médico general y de especialidad según Cofepris

    10 NOM que debes leer antes de abrir tu propio consultorio médico

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.