More
    IniciocoronavirusEs hora de enviar a los niños a la escuela: esto dice...

    Es hora de enviar a los niños a la escuela: esto dice NATURE

    Publicado

    Se ha considerado que los niños y adolescentes son una población de riesgo relativamente bajo durante la pandemia. Los datos de NATURE muestran que la mayoría de los niños experimentan solo síntomas leves de COVID-19. Y hasta ahora no se ha encontrado que sean una fuente importante de transmisión comunitaria del SARS-CoV-2.

    NATURE: Sin embargo, la pandemia está evolucionando con la aparición de variantes como Delta, Lambda y Mu

    Los efectos indirectos sobre la salud, la educación y el desarrollo social han sido devastadores. Debe producirse un cambio de enfoque ahora y el regreso a la educación presencial será crucial para mitigar el impacto a largo plazo de estos efectos.

    La educación en línea no es factible en entornos de bajos ingresos e incluso cuando se usa de manera óptima, no puede brindar la misma oportunidad para la interacción social y la construcción de relaciones saludables y estables que brinda el entorno escolar.

    Por lo tanto, la educación presencial es fundamental para el bienestar de los niños y debe ser una prioridad mundial a medida que la pandemia continúa evolucionando.

    Esto no está exento de riesgos, pero 1,5 años de investigación intensiva ha equipado a los funcionarios de salud pública con herramientas para monitorear y mitigar la transmisión del SARS-CoV-2.

    OMS y UNICEF: la escolarización presencial es un “objetivo primordial”

    La OMS y UNICEF han instado a los gobiernos a hacer de la escolarización presencial un “objetivo primordial” y poner en marcha medidas de mitigación. La forma que adopten estas medidas probablemente variará según la región, de acuerdo con las pautas de vacunación, la disponibilidad y la aceptación, las tasas de infección de la comunidad y los recursos como la ventilación y el espacio para el aula.

    Las consecuencias de no frenar la transmisión y mantener a los niños en la escuela podrían ser nefastas.

    En el pico de la primera ola en abril de 2020, aproximadamente 1,6 mil millones de niños estaban fuera de la escuela. Se estima que los niños de hoy están varios meses atrasados ​​en los hitos de aprendizaje esperados y ganarán menos a lo largo de su vida como consecuencia de la escolarización interrumpida durante la pandemia.

    Los niños se encuentran entre los que corren mayor riesgo de sufrir problemas de salud mental durante la pandemia

    Junto con los trabajadores de primera línea, los niños se encuentran entre los que corren mayor riesgo de sufrir problemas de salud mental durante la pandemia.

    Esto se ve confirmado por el aumento de visitas a los departamentos de emergencia relacionados con la salud mental. Y las reclamaciones de seguros de salud relacionados con la depresión, la ansiedad y el abuso de sustancias en los Estados Unidos. Particularmente entre los adolescentes, con estudios en todo el mundo que informan aumentos similares en la depresión y la ansiedad.

    La asistencia escolar ininterrumpida significará más oportunidades

    Más tiempo en casa y en las redes sociales dejó a muchos niños susceptibles al abuso en línea y la violencia doméstica. En los países en los que el matrimonio infantil es legal y se practica la mutilación genital. Estos han aumentado durante la pandemia, revirtiendo los avances logrados en los últimos años para reducir dicho abuso.

    La asistencia escolar ininterrumpida significará más oportunidades para que los profesionales de la educación identifiquen a los niños vulnerables e implementen medidas de protección.

    El verdadero costo de la pandemia en los niños solo se hará evidente en los próximos años, pero todavía es un resultado muy modificable. Sí las medidas de mitigación y las intervenciones específicas para que los niños vuelvan a encaminarse se llevan a cabo ahora. El regreso a la educación presencial y segura marcará la diferencia.

    Notas relacionadas:

    ¡Al fin! Vacuna Patria contra COVID avanza a fase 2

    Sí, tus pacientes pueden tener COVID y gripe al mismo tiempo

    COVID: la pérdida del olfato puede afectar peso de los pacientes

    Más recientes

    Orientación en Salud, nueva plataforma que hace “entendibles” los resultados de los estudios clínicos

    La plataforma Orientación en Salud no reemplaza al médico ni las consultas profesionales pero sí es un complemento para los pacientes.

    Entrevista con la Directora Médica de AbbVie México sobre su trabajo en la investigación y educación de los doctores

    AbbVie es una biofarmacéutica que fue formada y lanzada en 2013, y desde entonces ha consolidado su presencia en México.

    Del producto al propósito: el nuevo marketing farmacéutico

    Durante años el marketing farmacéutico se centró en comunicar la eficacia de un producto pero hoy los pacientes exigen algo distinto.

    Estilo de vida digital: cómo afecta pasar ocho horas sentado a largo plazo

    En la era digital, trabajar frente a una pantalla durante ocho o más horas...

    Más contenido de salud

    Orientación en Salud, nueva plataforma que hace “entendibles” los resultados de los estudios clínicos

    La plataforma Orientación en Salud no reemplaza al médico ni las consultas profesionales pero sí es un complemento para los pacientes.

    Entrevista con la Directora Médica de AbbVie México sobre su trabajo en la investigación y educación de los doctores

    AbbVie es una biofarmacéutica que fue formada y lanzada en 2013, y desde entonces ha consolidado su presencia en México.

    Del producto al propósito: el nuevo marketing farmacéutico

    Durante años el marketing farmacéutico se centró en comunicar la eficacia de un producto pero hoy los pacientes exigen algo distinto.