More
    Iniciocoronavirus¿Es posible contagiarse de COVID-19 consumiendo algún alimento?

    ¿Es posible contagiarse de COVID-19 consumiendo algún alimento?

    Publicado

    La pandemia provocada por la COVID-19 ha hecho que los ciudadanos se hagan un sinfín de preguntas y aparezcan incertidumbres que antes no teníamos. El lavado de manos, desinfectar las superficies y la distancia social se han entendido ya como formas de contención del virus.

    Aunque hay muchas personas que aún piensan que el virus se puede contagiar a través de alimentos. Pero no te preocupes, porque vamos a intentar aclararte esta situación.

    Los especialistas ya han expresado que el riesgo de la exposición a la COVID-19 a través de la comida es desconocido, aunque probablemente muy bajo. Aunque es cierto que llegan a recomendar que se laven ciertos alimentos antes de comerlos.

    Es decir, el mayor riesgo de contraer el virus a través de los alimentos sería si uno toca los alimentos que han estado expuestos y luego se toca la cara. Por tanto, lo ideal es lavarse las manos antes y después de manipular los alimentos y lavar las frutas y verduras sin pelar antes de comerlas.

    Comida a domicilio y COVID-19

    Respecto a la comida a domicilio, los especialistas recomiendan que si pides comida para llevar, te laves las manos antes de tocar los recipientes. Luego debes vaciar el contenido, lavarte las manos y ya disfrutar de tu comida.

    Lavado de frutas y verduras

    Normalmente, estos alimentos se conservan en el refrigerados, aunque es cierto que la COVID-19 y otros virus a temperaturas bajan permanecen mucho más tiempo. Por tanto, para frutas y verduras, es recomendable remojar en agua por cloro (3/4 de cucharada de cloro por litro de agua) las frutas y verduras durante 15 minutos y luego lavarlas con abundante agua para sacar el cloro antes de guardarlas.

    ¿Qué hacer con la comida del supermercado para evitar contagio de COVID-19?

    Lo que está comprobado es que el virus vive un tiempo en la superficie. Es por eso que las personas que acudan a los supermercados deben tomar medidas de precaución como guantes y evitar llevarse las manos a la cara.

    Especialistas indican que una vez los productos llegan a la casa, si se quiere estar completamente tranquilo, se le debería pasar a cada envase un paño impregnado con agua con cloro. Aunque si los productos se guardan y no se manipulan en un par de días, el virus no debería sobrevivir. Pero sí es importante que quien guarda los productos del supermercado, se lave bien las manos después de manipularlos.

    Notas relacionadas:

    VINCULAN medicamento utilizado para tratar la diabetes con defectos congénitos

    UNAM: Investigadores mexicanos han encontrado 30 fármacos viables para tratar COVID-19

    Detectan la presencia de microplásticos en sangre humana por PRIMERA VEZ en la historia

     

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.