More
    InicioDesarrollo PersonalEspecialidades médicas con "demanda absoluta" ¿es la tuya?

    Especialidades médicas con “demanda absoluta” ¿es la tuya?

    Publicado

    Los neurólogos, gastroenterólogos y otorrinolaringólogos se encuentran entre las especialidades más demandadas, según un informe de Merrit Hawkins.

    Las especialidades con “demanda absoluta” se determinaron por el número de puestos vacantes

    El informe, “¿Habrá un médico en la casa?” examina las tendencias en la demanda y escasez de médicos. Las especialidades consideradas de “demanda absoluta” se determinaron por el número de puestos vacantes frente al número de médicos en una especialidad determinada.

    En los meses previos a la pandemia, se descubrió que las siguientes especialidades estaban entre las 10 principales en “demanda absoluta”. Es decir, número de vacantes frente al número de médicos en una especialidad determinada.

    Aquí están las 10 especialidades principales en “demanda absoluta”:

    1. Neurología

    2. Psiquiatría

    3. Gastroenterología

    4. Hematología / Oncología

    5. Dermatología

    6. Urología

    7. Otorrinolaringología

    8. Geriatría

    9. Reumatología

    10. Medicina familiar

    Los autores del artículo señalan varias tendencias emergentes

    Si bien es difícil para cualquiera predecir cómo estas especialidades que experimentan escasez pueden cambiar en el nuevo entorno de COVID. Los autores del artículo señalan varias tendencias emergentes, incluido un aumento en la demanda general de médicos.

    Por otro lado, la demanda tanto de radiología como de anestesiología … está aumentando. Una clara señal de que el volumen de procedimientos médicos está creciendo, escribieron los autores del informe de 38 páginas. “Ya sea un diagnóstico o un procedimiento, poco sucede en la atención médica sin una imagen”.

    Los salarios de los especialistas en general han aumentado. Pero la caída en los procedimientos electivos durante el COVID-19 ciertamente afectó el salario inicial en todos los ámbitos. Los cambios en Medicare y otros factores de reembolso del pagador también pueden haber contribuido, anotaron los autores del informe.

    En el futuro, Merritt Hawkins ve un probable regreso a la normalidad y un salto en los salarios iniciales que seguirá

    “A largo plazo, la dinámica de la oferta y la demanda de médicos, incluida una población que envejece y una fuerza laboral de médicos que envejece. Permanece en su lugar. Con el tiempo, es probable que vuelva a surgir una escasez de médicos. Lo que estimulará la demanda de médicos y profesionales avanzados y ejercerá una presión al alza sobre sus salarios iniciales y otros incentivos de contratación”.

    Notas relacionadas:

    Médicos expresan preocupación por las consultas telefónicas y por video

    UNAM apuesta por tratamiento contra el cáncer sin dolor

    ¿Qué? Sufrir por el fútbol aumenta el riesgo de infarto

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.

    GSK anuncia donaciones a 4 organizaciones para apoyar la prevención del VIH en México

    GSK, a través de ViiV Healthcare, apoyará directamente a diversas organizaciones que promueven la prevención del VIH en México.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.