More
    Inicio#BreakingNewsLas especialidades médicas con menor presencia del Síndrome de Burnout

    Las especialidades médicas con menor presencia del Síndrome de Burnout

    Publicado

    • Las exigencias que deben enfrentar los profesionales de la salud son demasiadas que muchas veces derivan en trastornos mentales.
    • A la fecha Medicina es la profesión con la tasa de suicidios más alta en el mundo.
    • El Síndrome de Burnout es un problema tan grave que ya aparece dentro de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la OMS.

     

    Una de las ironías de la vida es que los encargados de cuidar la salud de los demás muchas veces descuidan la propia. Existen muchos riesgos a los que se enfrenta un médico profesional aunque tal vez uno de los más grandes es el Síndrome de Burnout. No es un tema menor porque en realidad se trata de un problema que genera graves afectaciones en la calidad de vida.

    Las complicaciones empiezan incluso desde antes de empezar a laborar de manera formal. A veces desde la universidad o el internado se le exige demasiado a los jóvenes. Además las funciones que deben desempeñar son muy extensas y les provocan daños tanto en su vida académica como en la personal.

    ¿Qué es el Síndrome de Burnout?

    De manera concreta es la suma de estrés crónico junto con agotamiento físico y mental. Se produce cuando una persona se siente cansada todo el tiempo y eso no le permite realizar sus actividades personales o profesionales. La consecuencia es un rendimiento menor y además impacta en su calidad de vida.

    Cuando no se atiende a tiempo puede provocar cuadros graves de depresión que incluso pueden conducir al suicidio. Fue por eso que ya se incluye en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Ahora bien, dentro del campo sanitario la afectación es doble. Por una parte, el médico no tiene el mismo rendimiento y además aumenta la probabilidad de cometer errores o fallas al realizar sus labores. Por lo tanto, los pacientes también están en peligro porque pueden recibir un tratamiento equivocado.

    ¿En dónde es menos probable padecer este trastorno?

    Con esto en mente, el portal Medscape elaboró la investigación Physician Burnout & Depression Report 2022: Stress, Anxiety and Anger. Para su realización se hizo una encuesta a 13 mil médicos de 29 especialidades en Estados Unidos. En el pasado ya te compartimos las áreas en las que hay mayor riesgo a padecer el Síndrome de Burnout pero ahora es momento de conocer el extremo opuesto.

    De acuerdo con los resultados la especialidad con menor riesgo es Salud Pública y Medicina Preventiva porque solo el 26% de los doctores dijo que tenía esta condición. Mientras que en segunda posición se encuentra Dermatología con el 33%.

    Dentro de esta misma investigación también aparecen Patología con el 35%, Oncología con el 36% y Ortopedia con el 37%. Algo muy importante es que no significa que sean especialidades sin altos niveles de estrés pero al menos el riesgo es menor en comparación con otras.

    Consejos para prevenir la aparición del Síndrome de Burnout

    Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) elaboró una lista para prevenir el Síndrome de Burnout. Se trata de consejos básicos que se deben aplicar en la vida diaria. El objetivo es evitar desarrollar este grave problema.

    • Aprende que tu salud física y mental es lo primero.
    • Aprende a decir que NO.
    • Tener una red de apoyo es importante.
    • Aprende que nada es más importante que tú mismo(a).
    • Respeta tus horarios de comida y descanso.
    • Utiliza técnicas de relajación.
    • Conciliación vida-trabajo.
    • Hábitos saludables.
    • Trabajo en equipo.

     

    Por su parte, otro punto de gran relevancia es jamás tener miedo a pedir ayuda. Los médicos no son invencibles y, de hecho, reconocer que hay una falla te vuelve más fuerte. Lo más importante es hacerlo a tiempo porque de lo contrario las consecuencias pueden ser de gravedad.

     

    También lee:

    Estrés laboral, una de causas detrás del envejecimiento cerebral

    Gráfica del día: Países con más personas que sufren estrés durante Navidad

    Estudio lo comprueba: Trabajar en el metaverso aumenta los niveles de estrés

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.