More
    InicioEspecialidades MédicasCardiologiaLas 5 especialidades médicas con los salarios más altos en México: ¿Cuál...

    Las 5 especialidades médicas con los salarios más altos en México: ¿Cuál recibe 100 mil pesos mensuales?

    Publicado

    El dinero es importante en cualquier profesión y por eso te compartimos la lista con las especialidades médicas que tienen los salarios más altos en México. Es información de gran importancia para los jóvenes que desean prolongar su formación más allá de la universidad. Aunque al final lo ideal es estudiar lo que de verdad le genera pasión a cada uno.

    En primera instancia, todos los interesados en estudiar Medicina se deben enfrentar a una gran cantidad de adversidades. La primera es que se trata de la profesión más extensa porque en México se necesitan entre seis y siete años para cumplir con la parte básica.

    Después de esa etapa se puede optar por cursar alguna de las especialidades médicas disponibles y una diferencia entre cada una es que hay algunas que ofrecen salarios más altos que las demás. Además también hay otras diferencias como el tipo de guardias y si son quirúrgicas o no.

    ¿Cuáles son las especialidades médicas con los salarios más altos en México?

    Se trata de una pregunta bastante compleja aunque tiene una respuesta. Aunque de manera cotidiana se menciona que los sueldos son menores en nuestro país en comparación con otras naciones, hay algunas áreas que destacan por su paga atractiva.

    Con esto en mente, a partir de un análisis de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se dieron a conocer las cinco especialidades médicas con los salarios más altos en México.

    • Oncología – 25,000 pesos mensuales
    • Urología – 28,000 pesos mensuales
    • Cardiología – 31,000 pesos mensuales
    • Cirugía bariátrica – 50,000 pesos mensuales
    • Cirugía plástica – 100,000 pesos mensuales

     

    Un punto muy importante de lo anterior es que todas las cifras están basadas en estimaciones y de ninguna forma se pueden generalizar. Mientras algunos integrantes de las especialidades sí obtienen dichos salarios, hay otros que tienen percepciones menores.

    De igual forma, no todas las instituciones ofrecen los mismos pagos. De hecho, dentro de la Medicina es común afirmar que el sector privado es el que ofrece los mayores ingresos en el país.

    ¿Qué se necesita para ser un cirujano plástico?

    Dentro de la lista llama la atención la primera posición. En este caso es necesario concluir con la Licenciatura de Medicina. Después se debe aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) y elegir Cirugía General. Y finalmente se debe completar la especialidad de Cirugía Plástica. Además la preparación nunca termina porque es necesaria la certificación de forma periódica.

    Principales dificultades de emprender como médico en México

    En ese sentido, uno de los problemas de emprender es la inversión inicial que se debe realizar y todos los trámites que se deben cumplir. Para abrir un consultorio médico de especialidades es necesario adquirir una gran cantidad de equipos especializados y no son baratos.

    Al mismo tiempo, para evitar tener problemas es obligatorio acatar todas las disposiciones de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) desde un inicio. De lo contrario no sólo puede existir la clausura del consultorio sino que incluso se pueden generar consecuencias legales.

    Por lo pronto, ¿perteneces a alguna de las especialidades médicas con los salarios más altos en México?

     

    También lee:

    ENARM: Puntajes mínimos necesarios para ingresar al IMSS

    Las mejores farmacéuticas que hay en México (edición 2023)

    Este es el mejor doctor de México: Conoce su trayectoria y logros

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.